W2UWANT facilita la entrega flexible de última milla, lo que permite al destinatario de un envío indicar diferentes franjas horarias con diversas localizaciones, por lo que el envío “persigue” al cliente y el cliente no se queda en casa esperando por tiempo indeterminado.
El sistema de predicción de tráfico de W2UWANT permite la maximización de la eficiencia logística de la última milla al tiempo que aumenta la posibilidad de entrega del pedido. Además, la solución de ciberseguridad aplicada garantiza la protección de los datos para su localización, suministrados por el cliente.
Qué problema resuelve W2UWANT
El mercado demanda resolver el reto de la última milla de entrega del comercio electrónico (eCommerce). Además de que implica un coste medioambiental, los transportistas están infrapagados y el cliente debe esperar en casa horas a que llegue el paquete, mientras que la imagen de la empresa de eCommerce se ve perjudicada.
Esa situación se agrava por el número de entregas fallidas (el 20%) cuando la última milla supone el 50% del coste global de paquetería. Además, sólo en España se mueven 1,5 millones de paquetes diarios, de los cuales 300.000 no pueden ser entregados (dato referido únicamente al comercio electrónico), puesto que en toda Europa se gestionan anualmente 4.000 millones de paquetes.
W2UWANT permite no sólo satisfacer la necesidad del cliente final en la entrega del envío, sino que maximiza la eficiencia logística y reduce el margen de error en las entregas garantizando la protección de
MERCADO POTENCIAL
- Las empresas europeas de última milla, que representan el 1% del PIB de toda Europa.
- El Comercio Europeo, que cada año provoca solo en Europa el envío de 4.000 millones de paquetes.
qué aporta tecnalia
- TRL 5
- Protegido por Registro de Software.
- Socio Tecnológico experto en Predicción de tráfico, en el problema TSP/VRP, Ciberseguridad y Smart Mobility.
- Conocimiento de la problemática del sector industrial.