Presentamos desarrollos de biotintas 4D para la bioimpresión en el paciente
En TECNALIA, nuestros equipos de salud, expertos en biomateriales y tecnologías médicas llevan varios años trabajando en las tecnologías de cirugía regenerativa mediante bioimpresión para lograr nuevas soluciones que aceleren la regeneración de lesiones tisulares. Este trabajo forma parte de la iniciativa BIO4CURE.
La Sociedad Internacional de Innovación y Tecnología Médica (iSMIT), el CCMIJU, la Fundación Internacional de Radiología y Cirugía Asistida por Ordenador (IFCARS), la Sociedad Española de Investigación Quirúrgica (SEIQ), la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica Quirúrgica (SECLA) y la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB) han organizado esta 35 edición de un encuentro internacional que cuenta con un programa científico a fin de avanzar en el campo de la cirugía mínimamente invasiva (CMI) y sus tecnologías aliadas, aportando así respuestas y soluciones a sus retos actuales.
Los ejes temáticos de este congreso incluyen los avances en CMI, la innovación en cirugía robótica, la ingeniería biomédica, los biomateriales y la medicina regenerativa para tratamientos médicos personalizados, la impresión 3D para asistencia quirúrgica y el uso de tecnologías digitales clave e inmersivas en el ámbito sanitario, entre otros.
- Nuestra compañera Arantxa Rentería participa en un espacio dedicado a la impresión 3D en medicina de 8h a 9:30h en el Auditorio Pizarro para explicar las "Tecnologías de apoyo para la bioimpresión 4D intraoperatoria de injertos de precisión personalizados para la reparación del cartílago de la rodilla".
- Consulta el programa completo "Bioimpresión y tecnologías regenerativas"
Soluciones innovadoras para lesiones tisulares: bioimpresión en 4D intraoperatoria automatizada
En TECNALIA trabajamos en el desarrollo de tecnologías de medicina regenerativa y robótica médica mediante bioimpresión. Tratar las lesiones de tejidos dañados, hoy en día, es preventivo. Nuestro objetivo consiste en contribuir tanto a la innovación de los tratamientos actuales, como a la sostenibilidad del sistema sanitario: la bioimpresión está emergiendo como tecnología innovadora para impulsar la regeneración tisular.
- La iniciativa BIO4CURE en la que hemos participado investiga técnicas innovadoras para lograr una bioimpresión en 4D intraoperatoria automatizada.
- En el momento de la cirugía sobre el paciente, esta técnica aplica biomateriales de nueva generación así como nuevos procesos de adhesión y curado para optimizar las propiedades morfológicas del material.
- En este proyecto, los equipos de biomateriales y robótica médica de TECNALIA aportan su experiencia en el desarrollo de biotintas, así como diversas aplicaciones para cirugía robotizada a partir de la imagen médica personalizada del paciente.