No te pierdas la mesa redonda que hemos organizado en el congreso Grencities & S-Moving 2023; tecnologías para el fomento de la calidad ambiental y la salud en entornos urbanos
La mesa redonda "Tecnologías para el fomento de la calidad ambiental y la salud en entornos urbanos" analizará junto a distintos expertos y expertas cómo los sistemas digitales pueden contribuir a dar cumplimento a la legislación actual y a la que está por venir.
Contaremos con la participación de representantes del Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Bilbao, Kunak (expertos y expertas en monitorización de la calidad del aire) y BECSA.
- Trataremos las posibles funcionalidades de un gemelo digital ambiental de la ciudad para la gestión de la calidad de aire y el ruido.
- Existe una oportunidad para integrar la gestión de la calidad ambiental en las herramientas digitales que se están desarrollando. El objetivo es dar soporte a la gestión de nuestras ciudades. La tecnología digital disponible ayuda a obtener más conocimiento sobre las fuentes de contaminación, sus efectos y las posibles actuaciones para preservar la calidad ambiental y cuidar nuestra salud.
- Será necesario llevar a cabo la captura, procesamiento, y almacenamiento de datos; la combinación de resultados de observación y modelización; y el uso de tecnologías de inteligencia artificial.
Avances tecnológicos y su integración en la gestión de entornos urbanos
Os esperamos el 20 de septiembre a las 12:30 en el auditorio Urban Arena: contaremos con la participación de los siguientes expertos y expertas:
- María de los Ángeles Cristóbal López, Subdirectora General de Sostenibilidad, Ayuntamiento de Madrid
- Mikel González Vara, Jefe del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao
- Peio Ibañez, Director Comercial, KUNAK
- Francisco J. Vea Folch, Director Innovación y Nuevas tecnologías, BECSA (Grupo Simetría)
Modera: Itziar Aspuru, experta en calidad y confort ambiental, TECNALIA