Agenda

    Cómo obtener beneficios de tus recursos/residuos sobrantes

    Fecha

    20 de diciembre de 2017

    Lugar

    TECNALIA, Parque Tecnológico de Bizkaia, Edificio 700 - Derio - BIZKAIA

    Horario

    -

    Precio

    Gratuito

    Utilización de las materias primas secundarias · Impulsando la transición hacia una economía circular mediante la simbiosis industrial.

    El objetivo de la economía circular es cerrar los ciclos productivos, a fin de optimizar los recursos y reducir el impacto ambiental. En esta jornada hablaremos acerca de qué aspectos de importancia hay tras esta economía y nos centraremos en los beneficios específicos de la simbiosis industrial.

    La simbiosis industrial permite a una empresa obtener beneficio de los recursos “sobrantes”. Ello permite disminuir el coste de la gestión de residuos (subproductos realmente) y el de materias primas; además de tener lugar una importante reducción del impacto ambiental.

    Te invitamos a participar en una jornada en la que representantes de diferentes sectores industriales nos hablarán de sus experiencias. Además, conoceremos las políticas y las oportunidades de financiación es torno a estas temáticas, tanto en Europa como en Euskadi.

    A quién va dirigido

    Gerentes de empresa, responsables de planta, gestores de residuos, gestores de compra… así como a ingenierías y especialistas del sector.

     

    Horario Tema
    09:00 Registro
    09:30 Bienvenida
    09:40 Introducción a la Economía Circular. Contexto y Objetivo.
    Oscar Santa Coloma - Director de Medio Ambiente. TECNALIA.
    10:00 Oportunidades de financiación de iniciativas innovadoras de Economía Circular en Europa. Contexto I+D+i. Posibilidades de financiación.
    Mikel Dorronsoro. Director de Programas. TECNALIA.
    10:20 Oportunidades de financiación de iniciativas innovadoras de Economía Circular en Euskadi. Contexto I+D+i. Posibilidades de financiación.
     Ignacio Quintana. Coordinador de Ecoeficiencia y ecodiseño. IHOBE.
    10:40 Simbiosis Industrial como estrategia de la Economía Circular. Introducción a la simbiosis industrial. Tipologías de Simbiosis. Herramientas de apoyo.
    Laura García. Investigadora. TECNALIA.
    11:00 Pausa para el café
    11:15 Buenas prácticas de Economía Circular y Simbiosis Industrial en Euskadi.
    ► 
    Moderadora: Kristina Apiñaniz. Directora general. ACLIMA.

    • Introducción a los casos prácticos de estudio. Kristina Apiñaniz. Directora general. ACLIMA.
    • Casos prácticos:
      • Reutilización de plásticos para varios sectores, moda, automoción; recuperación de calor. Santiago Barba. EKOREK.
      • Upgrading de subproductos industria alimentaria. Leire Ariztegi. BARNA.
      • Eco-innovación. Goio Borge. ZICLA.
      • Sector Construcción. Ponente por confirmar.
      • Sector Siderometalúrgico. Ponente por confirmar.
    • Mesa redonda con las empresas ponentes.
    13:30 Resumen y conclusiones. Próximos pasos.
    ► Ainara García. Investigadora. TECNALIA.
    13:45 Fin de jornada