Agenda

    Curso Dockers y Kubernetes

    Fecha

    22 de enero de 2020 - 24 de enero de 2020

    Lugar

    Parque Tecnológico Edificio Tecnalia 204

    Horario

    -

    Precio

    Gratuito

    Dockers y Kubernetes son dos proyectos de código abierto empleados en el despliegue de aplicaciones y microservicios dentro de contenedores de software: dos herramientas necesarias para aquellas empresas que necesiten automatizar la implementación, escalado y administración de aplicaciones en contenedores

    Objetivos

    • Entender los conceptos básicos de virtualización e infraestructura como código.
    • Explicar los conceptos de virtualización e infraestructura como código, y ejercitar de forma sencilla los fundamentos de Dockers y Kubernetes, aprendiendo las diferencias entre ambos y cuándo utilizarlos.
    • Realizar prácticas dirigidas sobre Dockers y Kubernetes: realizar despliegues de una plataforma de servicios sobre cada uno de los dos sistemas.

    Programa 

    Módulo 1: Conceptos de virtualización e infraestructura como Código (Aprox 4h) 

    • Conceptos de virtualización
    • Niveles de virtualización
    • Contenedores y Docker como tecnología de contenedores
    • Clústers y Kubernetes como clúster de contenedores
    • Infraestructura como código
    • Vagrant
    • Terraform 

    Módulo 2- Caso práctico de despliegue de una plataforma de microservicios sobre Docker (Aprox 4h) 

    • Arrancando el entorno de experimentación
    • Creación de imágenes con dockerfiles
    • Uso de redes de docker
    • Puesta en marcha de contenedores
    • Uso de volúmenes persistentes
    • Contenedores de prueba
    • Pruebas manuales
    • Compartición de imágenes
    • Resumen de comandos habituales y cheatsheet 

    Módulo 3- Caso práctico de despliegue de una plataforma de microservicios sobre Kubernetes (Aprox 4h) 

    • Arrancando el entorno de experimentación
    • Enlace de los repositorios de imágenes privados
    • Desplegando un app
    • El reinicio en kubernetes y la persistencia
    • Añadiendo la persistencia
    • Usando despliegues
    • Escalando y autoescalado en kubernetes
    • Usando Jobs
    • Administración de kubernetes como servicio (RBAC, cuotas)
    • Resumen de comandos habituales y cheatsheet

    Dirigido a

    Profesionales con nociones básicas de programación y de Linux y de desarrollo de servicios:

    • Deberán traer sus propios ordenadores, siendo recomendable disponer de ordenadores con 8GB de memoria.
    • Deberán instalarse el programa virtual Box, para obtener más detalles de los requisitos técnicos pueden contactar con nuestro compañero Juan Garate.