Automatización y herramientas de datos en laboratorios de I+D y control de calidad
Las herramientas y los sistemas digitales están transformando el panorama de la investigación y el desarrollo (I+D) en la industria de las pinturas y los recubrimientos. Al automatizar procesos como la formulación, las pruebas, el análisis de datos y el control de calidad, estas herramientas mejoran la eficiencia y la precisión, lo que permite una innovación más rápida y una calidad de producto más consistente.
La digitalización debe adoptarse en todas las etapas de la cadena de producción si queremos seguir siendo competitivos y acelerar el tiempo de comercialización de los nuevos productos; desde los laboratorios de I+D hasta la optimización de los procesos y el posterior control de calidad.
El Congreso de la CE "Digitalización en la formulación de recubrimientos" reúne a directores de laboratorio, científicos de I+D, responsables de producción y marketing, así como a personas que desean especializarse en procesos de producción de recubrimientos asistidos digitalmente.
- La conferencia ofrece una plataforma para conocer los últimos avances, descubrimientos y tendencias, y brinda la oportunidad de escuchar a profesionales, investigadores y líderes del sector que pueden compartir sus conocimientos y experiencia.
- El networking también es clave, y tendrá la oportunidad de hacer preguntas y ponerse en contacto con las personas adecuadas.
- Los asistentes tendrán la oportunidad de obtener información exclusiva y de primera mano sobre programas y sistemas que podrían marcar las tendencias futuras del sector. Este taller interactivo le permitirá obtener resultados inmediatos y comentarios de los desarrolladores, lo que le dará una ventaja en este tema.
Ponentes en el encuentro "Digitalización en la formulación de recubrimientos"
- Nuestro compañero, Raul Miñón, responsable de Data y Computation, participa con la conferencia “Gobernanza de datos en la transformación digital de la I+D en recubrimientos”.
- Otros ponentes a destacar durante el congreso: Thomas Faecke (Covestro), Josh Miller (Uncountable Inc.), Dr. Priya Anand (BASF), Charles Jouanique (LabV Intelligent Solutions GmbH), Dominik Zahs (Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf), Jonathan G. Weis (Albert Invent), Erik Sapper (California Polytechnic State University (Cal Poly)), Daniel Schwertner (seitcom), Dr. Dennis Maleska (Evonik), Jochen Dreyer (DTU - Technical University of Denmark), Oliver Tiedje (Fraunhofer IPA).