Agenda

      Herramientas dirigidas al mantenimiento de la capacidad funcional en las personas mayores: intervención en fragilidad

      Fecha

      25 de septiembre de 2019

      Lugar

      Bizkaia Aretoa, Bilbao

      Horario

      -

      Precio

      Gratuito

      En esta jornada presentaremos los principales resultados alcanzados en el campo de la fragilidad, a la vez que se conocerán otras iniciativas desarrolladas por empresas de nuestro entorno.

      Nuestro objetivo consiste en avanzar en el diagnóstico y posterior abordaje de este síndrome.

      Agenda 

      10:00 – 10:15 Bienvenida y apertura.

      10:15 – 10:40 Valoración de Fragilidad. Dr. Ander Matheu, Biodonostia.

      10:40 – 11:00 Intervenciones de ejercicio en el ámbito residencial y hospitalario. Jon Irazusta UPV/EHU – Matia Fundazioa.

      11:00 – 11:20 Intervención en fragilidad. Telerrehabilitación a través del juego. Naiara Fernández, IMQ.  

      11:20 – 12:00 Pausa (café)

      12:00 – 13:15 Soluciones tecnológicas.

      12:00 – 12:15 Análisis de la Sentada. Dr. Marcos Arauzo-Bravo. Biodonostia

      12:15 – 12:30 Evaluación/entrenamiento del Equilibrio. Javier Arcas. TECNALIA.

      12:30 – 12:45 Robot para rehabilitación de extremidad superior. Patricia Casla. Tekniker – Vicomtech - UPV/EHU

      12:45 – 13:00 Exoesqueleto portátil para el entrenamiento de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple. Resultados preliminares. ADEMBI - UPV/EHU

      13:00 – 13:15 Presentación de contera inteligente para la monitorización de la marcha. UPV/EHU Ingenieria+Fisiología

      13:15 – 14:00 Demostraciones/talleres. Espacio destinado a las demostraciones que estarán disponibles en la sala Etxepare por la mañana y por la tarde.

      • Taller 1: exoesqueleto portátil para el entrenamiento de la marcha en pacientes con esclerosis múlitple. Taller. ADEMBI
      • Taller 2: Evaluación y entrenamiento del equilibrio. EQUIMETRIX. TECNALIA
      • Taller 3: Análisis de la sentada. BIODONOSTIA
      • Taller 4: Evaluación de la marcha asistida con contera inteligente. UPV/EH14:00 – 15:15 Break

      15:15 –15:40 HAUSKOR – Nuevos escenarios para la promoción de la autonomía y la salud en el envejecimiento: entornos, productos y servicios de valoración de la fragilidad y el entrenamiento multicomponente de la capacidad funcional. Miren Iturburu. MATIA Fundazioa.

      15:40 – 16:10 Cribado de la fragilidad y ejercicio físico en personas mayores. Ignacio Ara, profesor e investigador de la Universidad de Castilla la Mancha.

      16:10 – 16:30 Valoración e intervención del ejercicio físico en fragilidad. Manu Álvarez. Clínicas ATHLON.

      16:30 – 17:30 Demostraciones/talleres. (Idem que en la sesión de mañana)

      17:30 – 17:45 Cierre de la jornada

      Inscripciones 

      Más información 

      • FALCO: investigación en fragilidad