I Escuela de neurotecnología: Ciencia, medicina, mercado y ética
Cada verano, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) programa y desarrolla en el Palacio de la Magdalena y en el Campus de las Llamas de la ciudad de Santander cursos de alto perfil académico en diversas disciplinas y áreas del conocimiento. Además de su carácter formativo, su finalidad es promover el encuentro, la reflexión y el debate.
Este verano, la neurotecnología se convierte en el foco de atención en un curso multidisciplinario que aborda sus diversas facetas. El curso proporcionará a los participantes una visión actualizada de la neurotecnología desde cuatro perspectivas diferentes:
- Científica y tecnológica: el primer día comenzaremos con una amplia introducción al campo de la neurotecnología. Exploraremos los avances más recientes en ciencia y tecnología, así como una multitud de aplicaciones.
- Clínica: el segundo día se centrará en la investigación de vanguardia representada por los avances en neurotecnología y el trabajo experimental que se lleva a cabo en algunos de los laboratorios más avanzados.
- Transición al mercado: el tercer día discutiremos sobre aplicaciones del mundo real de la neurotecnología para problemas clínicos no resueltos, como la parálisis después de una lesión de médula espinal o un accidente cerebrovascular, y su transición a la práctica clínica.
- Ética y sociedad: el cuarto día se centrará en la traducción de la neurotecnología al mercado y en la interacción con representantes de la industria. Además, abordaremos los desafíos éticos y sociales que plantean las neurotecnologías, discutiendo pautas éticas y neurorights.
Objetivos del curso
- Proporcionar una visión general multidisciplinaria de la neurotecnología.
- Destacar sus aplicaciones clínicas.
- Explorar las transiciones del mercado relacionadas con la neurotecnología.
- Fomentar la discusión ética y social sobre los beneficios y riesgos de la neurotecnología.
Punto de encuentro anual más importante de la neurotecnología en España y en Europa
Curso anual, en colaboración con el Spain Neurotech, quien cubrirá las nuevas neurotecnologías y sus aplicaciones a la ciencia, clínica y emprendimiento.
El curso, que será íntegramente en inglés, aspira a convertirse en el punto de encuentro anual más importante de la neurotecnología en España y en Europa.
- Este curso está dirigido a aquellos interesados en comprender cómo la interacción tecnológica directa, con el sistema nervioso puede cambiar la práctica científica, médica y la sociedad del futuro.
- El curso cuenta con la dirección de Rafael Yuste, Álvaro Pascual-Leone, José Carmena y Ander Ramos como secretario.
Más información sobre el curso de verano
- Programa del curso
- Curso de verano Santander
- El curso será íntegramente en inglés