Agenda

      Participamos en el XXXVII Congreso Anual SVNPAR-ENAPE

      Congreso-SVNPAR

      Fecha

      31 de octubre de 2025

      Lugar

      Palacio de congresos EUROPA, Vitoria-Gasteiz

      Horario

      8:30 am - 6:00 pm

      Precio

      Gratuito

      Este congreso reunirá a expertos y expertas en Neumología, Cirugía Torácica y Enfermería Respiratoria del País Vasco y Navarra, comprometidos con la calidad científica y la innovación en el tratamiento de las enfermedades respiratorias

      Evento de referencia en el ámbito de la salud respiratoria, organizado en colaboración con la ENAPE (Escuela de Neumología y Enfermería Respiratoria): se presentarán los avances más recientes en diagnóstico y tratamiento, promoviendo el intercambio de conocimiento y la colaboración entre profesionales del sector.

      Nuestro compañero Miguel Esteras participará en la Conferencia Inaugural "Inteligencia Artificial en Salud Respiratoria", donde abordará el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) responsable en el manejo de patologías respiratorias, incluyendo los trastornos del sueño. En su intervención destacará cómo la IA puede mejorar la detección temprana, personalizar los tratamientos y optimizar la gestión clínica.

      Temáticas en el Congreso Anual SVNPAR-ENAPE

      • Aplicaciones concretas de la IA en la interpretación de estudios pulmonares (espirometría, polisomnografía).
      • Modelos predictivos para identificar pacientes de alto riesgo de exacerbaciones de EPOC o insuficiencia respiratoria.
      • Sistemas que integran datos multimodales (genómicos, ambientales, estilos de vida) para guiar terapias personalizadas.
      • Uso de wearables de bajo coste para mejorar la accesibilidad al diagnóstico.
      • Responsabilidades éticas y técnicas en el uso de la IA en salud, desde la transparencia y la privacidad de datos hasta la validación en cohortes clínicas diversas.
      • Proyecciones futuras, cómo la integración de IA con terapias digitales y su potencial para reducir costos sanitarios mediante prevención proactiva.

      Colaboración interdisciplinaria

      La charla concluirá con una reflexión sobre la importancia de la colaboración interdisciplinaria para garantizar que la IA sea no solo técnica y clínicamente sólida, sino también justa, accesible, confiable y transparente para todos los pacientes y profesionales.

      • TECNALIA mantiene una estrecha colaboración con la Unidad Funcional de Sueño de la OSI Araba, liderada por Carlos Egea, en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sueño.
      • Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la innovación responsable y el impacto positivo en la salud pública.

      Palacio de congresos EUROPA, Vitoria-Gasteiz

      ¡Reserva tu plaza!
      Inscríbete