Webinar: "Tus datos confidenciales: seguros y tratados con cuidado"
En un mundo donde la información personal es cada vez más valiosa, proteger tus datos de salud no es opcional: es esencial. Te invitamos al tercer webinar que forma parte de una serie de eventos online dirigidos al público general, pacientes y personas interesadas en las enfermedades neuromusculares (proyecto europeo CoMPaSS-NMD).
En esa ocasión, estará impartido por nuestros compañeros Ainara Garzo y Michael Obach, investigadores en Tecnologías Médicas en TECNALIA y expertos en regulatoria y datos.
Idioma: Inglés (con traducción simultánea a Italiano y Alemán)
¿No puedes asistir en directo? Si te has inscrito, recibirás el vídeo para verlo cuando quieras.
¿Por qué te interesa el webinar?
- Porque tus datos cuentan tu historia y merecen ser tratados con el máximo cuidado.
¿Qué descubrirás en esta sesión?
- Cómo garantizamos la seguridad y privacidad de la información sensible.
- Las medidas que aplicamos para cumplir con la normativa europea.
- Innovaciones como el Aprendizaje Federado, que permiten avanzar sin comprometer tu privacidad.
En esta sesión, Ainara y Michael abordarán cómo se gestionan los datos de salud sensibles, explicando las medidas que se están adoptando para garantizar su seguridad y privacidad, cumpliendo con la normativa europea. También hablaremos sobre enfoques innovadores como el Aprendizaje Federado.
¿Qué es el aprendizaje federado?
El Aprendizaje Federado es una técnica de inteligencia artificial que permite entrenar modelos sin necesidad de centralizar los datos. Es decir, en lugar de enviar los datos a un servidor, el modelo se entrena localmente en cada dispositivo o institución y solo se comparten los parámetros del modelo (no los datos originales).
Esto significa:
- Mayor privacidad: los datos sensibles nunca salen del lugar donde se generan.
- Cumplimiento normativo: se reduce el riesgo de exposición y se ajusta a regulaciones como el RGPD.
- Colaboración segura: hospitales, centros de investigación y empresas pueden trabajar juntos sin intercambiar datos personales.
Esta técnica es especialmente útil en salud, donde la protección de datos es crítica.
IA para ayudar al diagnóstico de trastornos neuromusculares
TECNALIA participa en "CoMPaSS-NMD —Computational Models for new Patients Stratification Strategies of Neuromuscular Disorders—", un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea cuya misión consiste en desarrollar herramientas nuevas y universales para diagnosticar, monitorizar y tratar de forma más precisa y personalizada a los pacientes afectados por enfermedades neuromusculares hereditarias.
- Gracias a técnicas avanzadas de agrupación, CoMPaSS-NMD identificará grupos de pacientes con características clínicas similares. Estas patologías suelen afectar en muchos casos a personas jóvenes y pueden causar discapacidad a largo plazo y muerte prematura.
- En la iniciativa, coordinada por Rossella Tupler, genetista médica de la Universidad de Módena, participan seis centros clínicos (biotecnológico, TIC, IA, ético y jurídico) presentes en Italia, Francia, Alemania, Finlandia y Reino Unido, y cuatro socios industriales (donde se encuentra TECNALIA); muchos de ellos presentes en el marco de la red europea de referencia para enfermedades neurológicas raras.
En TECNALIA trabajamos para anticiparnos a los retos del mañana, desarrollando soluciones que combinan innovación y confianza. Este webinar refleja nuestro compromiso con una gestión segura y responsable de los datos, porque creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas.
