Blog

      Con la tecnología DIGIMET el residuo es cero

      28 de enero de 2016

      Tabla de contenido

      Luis Cobos / Líder de conocimiento de DIGIMET 

      El “polvo de acería” es por volumen el mayor residuo sólido peligroso generado por la industria siderúrgica. No se puede depositar en vertederos sin tratarlo previamente por gestores de residuos autorizados. Para las acerías, este proceso conlleva e implica un coste muy elevado.

      DIGIMET ha dado completamente “la vuelta a la tortilla”. Esta empresa de base tecnológica ha transformado un problema en una oportunidad de negocio convirtiendo en un subproducto valorizable lo que hasta ahora, era un residuo a gestionar. La flexibilidad, el tamaño reducido, la eficiencia energética, la sostenibilidad medioambiental y económica así como, la modularidad son entre otras, sus grandes ventajas.

      Luis Cobos, Líder de conocimiento de DIGIMET, gerundense de nacimiento, vino a Donosti a sus 16 años y aquí, echó raíces. A sus 62, la trayectoria de este emprendedor nato no tiene parangón. Durante todo este tiempo ha cosechado muchos éxitos; además de su familia, compañeros de trabajo y amigos cuenta con el desarrollo de tres empresas; Adisa, ILT, Plasma Technologies y DIGIMET. Desde que se pone “en pie” al alba hasta que caen los últimos rayos de luz está inmerso en la búsqueda de nuevas ideas y nuevos desafíos.

      ¡Adentrémonos en la planta de DIGIMET ubicada en Irun!

      Leire Agüero

      SOBRE EL AUTOR

      Leire Agüero

      Community Manager en TECNALIA. Especialista en Redes Sociales. Experta en WordPress. Licenciada en Periodismo Económico y Blogger.
      Autor:Leire Agüero