Noticia

    Formamos parte del EIT Manufacturing: red de innovación en fabricación 4.0 de Europa

    10 de diciembre de 2019

    Uno de los principales objetivos es mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la productividad del sector de la fabricación

    EIT Manufacturing es la mayor red de innovación en fabricación 4.0 de Europa y tiene como objetivo mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la productividad del sector de la fabricación: cuenta con más de dos millones de empresas y casi 30 millones de personas dedicadas a él de forma directa.

    La iniciativa, posee sedes en Euskadi, Alemania, Suecia, Austria e Italia y tiene su sede en París. El objetivo de esta iniciativa es impulsar y apoyar proyectos en torno a la cooperación en I+D, la formación y la creación de nuevos negocios, con la robótica, la digitalización, la fabricación “0 defectos” y la fabricación aditiva como ejes de actuación.  

    De su puesta en marcha del nodo Oeste, ubicado en Euskadi, se ocupan las entidades vascas Aernnova, Corporación Mondragon, IK4 Research Alliance, ITP Aero y TECNALIA, que coordinarán y fomentarán la participación de entidades francesas, portuguesas y españolas.

    Nuestro compañero Toni Pijoan ocupa dos posiciones interinas en EIT Manufacturing: Director de Business Creation y Director del CLC West.

    En la primera convocatoria de la iniciativa contamos con siete proyectos:

    Dos en Innovación

    • DEDALUS: Tecnología de aporte de energía dirigida con algoritmos de proceso integrados bajo un sistema de monitorización y control
    • SOFOCLES: Soluciones de sujeción inteligente y flexible para sellado

    Uno en Educación

    • YML,Young Manufacturing Leaders: crear una red de estudiantes y jóvenes que se movilizarán como embajadores del sector manufacturero.

    Dos Regional Innovation Scheme (en RIS)

    • ManuLearn, Learning through manufacturing challenges: mejorar la capacidad de innovación y aumentar sus capacidades digitales para enfrentar los futuros desafíos de fabricación.
    • ShapiNG, Shaping the Next Generation of manufacturing professionals: motivar y aumentar el interés de los jóvenes europeos, con especial énfasis en los estudiantes de secundaria (de 15 a 18 años) para actividades en el campo de la fabricación, dentro de los países EIT RIS: Portugal, España, Grecia y Eslovaquia

    Dos en Business Creation

    • Open Innovation Centre for the Industry of the future: liderar la transformación de las empresas manufactureras en Europa mediante la diversificación o actualización de sus negocios a través de tecnologías innovadoras y nuevos modelos de negocio. Participarán más de 100 empresas y 50 recibirán un apoyo intensivo, creando una red europea de empresas innovadoras en la Industria 4.0.
    • Gazelle Accelerator: las empresas europeas basadas en tecnología tienen un alto potencial de crecimiento, pero su expansión a menudo se ve obstaculizada por la fragmentación industrial y su falta de visibilidad en el mercado europeo. Nuestro programa proporciona a las empresas de base tecnológica existentes (especialmente PYME y start-ups) la red y el soporte que necesitan para expandirse y convertirse en las futuras Gacelas europeas. El equipo de Gazelle Accelerator está formado por socios industriales, de investigación y académicos y acelerará 50 prometedoras start-ups o PYMES en 2020