Noticia

      Evaluación de riesgos climáticos en sectores estratégicos en España

      17 de octubre de 2025

      Impulsamos la evaluación de riesgos climáticos en sectores estratégicos en España

      «Esta evaluación es un hito frente al cambio climático y herramienta clave para orientar la acción pública»

      TECNALIA participa en la Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España (ERICC-2025)

      Hemos participado en la elaboración de la Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España, presentada en la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática", celebrada los días 13 y 14 de octubre en Ponferrada.

      Efrén Feliu, responsable de Adaptación al Cambio climático en TECNALIA, expuso los estudios realizados para la Oficina Española de Cambio Climático, centrados en los impactos y riesgos del cambio climático en sectores clave como urbanismo, energía, infraestructuras, industria, servicios, patrimonio y seguridad.

      España identifica 141 riesgos climáticos, 51 de ellos severos

      La evaluación ERICC-2025 ha identificado 141 riesgos climáticos relevantes que afectan a la salud, la economía, la biodiversidad y la seguridad en España. De ellos, 51 se consideran clave, lo que pone de manifiesto la urgencia de adoptar medidas de adaptación eficaces y coordinadas. Esta evaluación, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, constituye un hito en la planificación estratégica frente al cambio climático y una herramienta clave para orientar la acción pública.

      Evaluación sectorial e interdependencias: la aportación de TECNALIA

      Desde TECNALIA hemos contribuido a esta evaluación con un enfoque innovador y multidisciplinar. Nuestros estudios sectoriales, desarrollados en colaboración con IH Cantabria y el Basque Centre for Climate Change (BC3), que han desarrollado el análisis de otros sectores, analizan además las interdependencias entre sistemas críticos, identificando efectos en cascada que pueden amplificar los riesgos climáticos. Esta visión integrada permite anticipar escenarios complejos y diseñar estrategias de adaptación más eficaces.

      Ciencia y tecnología al servicio de la resiliencia

      Nuestra participación en ERICC-2025 refuerza el compromiso de TECNALIA con la generación de conocimiento aplicado y la transferencia tecnológica. Trabajamos para que las administraciones públicas dispongan de herramientas útiles para la toma de decisiones, que refuercen la resiliencia territorial y sectorial ante los efectos del cambio climático. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración científica y tecnológica puede transformar la evaluación en acción.