Noticia

      Innovación en combustibles sintéticos renovables en el País Vasco

      26 de noviembre de 2025

      SINTETIK: Innovación en combustibles sintéticos renovables en Euskadi

      ¨Soluciones competitivas que contribuyen a la neutralidad climática y a la descarbonización de sectores industriales»

      El consorcio vasco, coordinado por TECNALIA, ha puesto en marcha SINTETIK, proyecto de investigación orientado al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y conversión de combustibles sintéticos renovables (e-fuels)

      SINTETIK busca ofrecer soluciones competitivas que contribuyan a la neutralidad climática y a la descarbonización de sectores industriales difíciles de electrificar, como:

      • Siderurgia
      • Industria química
      • Movilidad pesada

      Combustibles sintéticos

      Los procesos convencionales para producir combustibles sintéticos se basan en tecnologías termoquímicas que requieren altas temperaturas y dependen de combustibles fósiles, generando emisiones significativas de CO₂.

      SINTETIK propone un cambio de paradigma mediante tecnologías más limpias y eficientes, reduciendo costes y emisiones.

      Prototipos a escala de laboratorio

      Durante los próximos dos años (2025-2026) el proyecto desarrollará cuatro prototipos a escala de laboratorio, cada uno basado en una tecnología innovadora:

      1. Reactor electroquímico para producir syngas y metanol a partir de CO₂ y agua.
      2. Reactor de membrana electrificado por inducción para convertir amoniaco en hidrógeno de alta pureza.
      3. Reactor de plasma para gasificar bio-aceites y generar syngas.
      4. Reactor fotocatalítico para sintetizar metano a partir de CO₂ e hidrógeno.

      Además de TECNALIA, el consorcio cuenta con la participación de CIDETEC, UPV/EHU, Petronor Innovación, Polymat, Tekniker y Basque Energy Clúster, consolidando la colaboración público-privada en el ámbito de la energía sostenible.

      Con SINTETIK, el País Vasco refuerza su liderazgo en innovación energética, apostando por tecnologías que faciliten la transición hacia un modelo industrial más limpio, seguro y competitivo.

      **Iniciativa financiada por el Programa Elkartek 2025 del Gobierno Vasco.