
Nota de prensa
Nota de prensa
12 de junio de 2025
Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad
Bilbao, 12 de junio de 2025. La ciberseguridad se ha consolidado como una tecnología clave para Euskadi debido a la creciente digitalización e interconexión de sus sectores estratégicos. Euskadi cuenta con un tejido tecnológico fuerte, especialmente en sectores clave, como el industrial, el energético, el de salud, y ahora también la emergente industria aeroespacial. Todos ellos requieren soluciones avanzadas de ciberseguridad para garantizar su competitividad, integridad y resiliencia.
Conectar la oferta tecnológica especializada con las demandas concretas de sectores estratégicos es clave para la economía vasca. Este es el objetivo de la primera edición de CyberIndustry Congress. El Congreso, organizado por TECNALIA con la colaboración en su diseño y difusión por parte de SPRI a través de su servicio Enpresa Digitala (que en Bizkaia reside precisamente en TECNALIA), se celebrará el 17 y 18 de junio en Bilbao, en Azkuna Zentroa. Contará con la participación de ponentes internacionales para enriquecer el debate y aportar perspectivas globales sobre los desafíos y soluciones en ciberseguridad industrial y con más de 300 personas de 200 empresas diferentes. Cabe destacar también la presencia de un representante de la Agencia Vasca de Ciberseguridad-Cyberzaintza.
Esta edición nace con la vocación de convertirse en el punto de encuentro anual de referencia no solo en Euskadi, sino en el ámbito internacional para toda la cadena de valor de la ciberseguridad. El evento no solo ofrecerá conocimientos avanzados y networking especializado, sino que contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad, fortaleciendo su tejido industrial e impulsando su competitividad tecnológica y económica.
CyberIndustry reunirá a empresas usuarias finales, proveedores tecnológicos, centros de investigación, universidades y agentes institucionales y sectoriales con el objetivo de facilitar un diálogo especializado para permitir identificar retos específicos de ciberseguridad en sectores críticos, y fomentar la colaboración efectiva entre quienes enfrentan estos desafíos y quienes pueden resolverlos con tecnologías avanzadas.
El CyberIndustry Congress, además de ponentes de TECNALIA y del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, contará con la participación destacada de agentes nacionales e internacionales de referencia como la Agencia Vasca de Ciberseguridad- Cyberzaintza, INCIBE, RENIC, CCI, Women4Cyber o ECSO, así como entidades clave del ecosistema como, BAIC, Ziur, BRTA, AFM o GAIA (Cybasque), entre otros.
El Congreso se centrará en estos ámbitos:
CyberIndustry Congress será el escaparate idóneo para mostrar soluciones e innovaciones en diferentes etapas de madurez tecnológica, acelerar su adopción en la industria y convertir la ciberseguridad en un factor diferencial clave para el futuro de Euskadi.