Servicio de Laboratorio

      Caracterización de sistemas de propulsión de aeronaves no tripuladas (UAS)

      imagen del banco general del laboratorio IAM Lab de TECNALIA

      El Laboratorio de Movilidad Aérea Innovadora (IAM Lab) se ocupa del desarrollo y validación de nuevos conceptos de aeronave. La infraestructura cuenta con varios equipos e instalaciones que ofrecen este servicio de caracterización de sistemas de propulsión eléctrica de aeronaves no tripuladas (UAS).

      Infraestructuras punteras para ensayar y validar aeronaves y drones

      Este servicio permite ensayar y validar experimentalmente los parámetros de operación y funcionamiento de sistemas de propulsión eléctrica (conjunto motor, driver y hélice) de drones por debajo de 25 kg de MTOM, y hasta 1000 kg, con hélices de hasta diámetro 3m.

      La infraestructura está equipada con fuentes de alimentación que pueden suministrar hasta 165 kW de potencia y que permite ensayar sistemas de propulsión eléctricos de aeronaves de hasta 1000 kg de peso al despegue, así como ensayar bidireccionalmente sistemas de baterías:

      • Emulación de baterías: reproduce con precisión el comportamiento eléctrico en la descarga de diferentes tipos de baterías, permitiendo realizar pruebas bajo condiciones controladas y específicas de operación.
      • Sistema de almacenamiento de energía (ESS): reproduce condiciones reales de almacenamiento energético pudiendo alimentar sistemas propulsivos o, por ejemplo, reproducir los ciclos de descarga de sistemas de baterías.

      IAM Lab dispone de otros equipos que permiten, entre otras cosas, simular las misiones antes de ser ensayadas, aumentar las capacidades de potencia o disponer de más variedad y rango de medidas a registrar como resultado de los ensayos, como son: Equipo de simulación de dinámica vehicular; Analizador de potencia Yokogawa WT1806; PXIe-1082; DSpace platform; Osciloscopio Yokogawa DLM2054 y otras fuentes de alimentación y equipamiento de medidas de datos y señales.

      Desarrollamos y validadmos nuevos conceptos de aeronaves creando la movilidad aerea del futuro

      El Laboratorio de Movilidad Aérea Innovadora (IAM Lab) se ocupa del desarrollo y validación de nuevos conceptos de aeronave. La infraestructura cuenta con varios equipos e instalaciones que ofrecen el servicio de caracterización de sistemas de propulsión eléctrica de aeronaves no tripuladas UAS.

      Se dispone de un Banco de ensayos de propulsión eléctrica que permite caracterizar la planta propulsiva de aeronaves (conjunto motor, driver y hélice) y simular el efecto suelo en distancias entre 1 y 5m. Apto para sistemas de propulsión eléctricos de hasta 300 kg de fuerza de empuje, 300 Nm de par y diámetros de hélice hasta 3m.

      Por otra parte, se dispone de un Banco de ensayos TURNIGY para la caracterización y análisis del tren motriz de drones de menos de 25 kg de MTOM, apto para valores de empuje de 5 kg, diámetro de hélices de 11 – 58 mm, corriente máxima 100 A, potencia máxima 6500 W y Voltaje máximo 60 V.

      La infraestructura está equipada con Fuentes de alimentación DC programables, regenerativas y bidireccionales (165 kW; 400/800 V) capaces de funcionar como Sistema de Almacenamiento de Energía para ensayar sistemas de propulsión eléctricos de aeronaves sobre bancada, o como Emulador de Baterías, que permite ensayar bidireccionalmente sistemas de baterías.

      Facilita la obtención de autorizaciones operacionales de vuelo de tus aeronaves

      Nuestro servicio permite ensayar y validar sistemas propulsivos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía de aeronaves no tripuladas, mediante la caracterización de la planta propulsiva de nuevas arquitecturas de UAS, de distintos tamaños, lo que permite agilizar el progreso en todas las fases de desarrollo del sistema de propulsión.

      Estos ensayos favorecen la obtención de evidencias operativas que faciliten la futura obtención de autorizaciones operacionales de vuelo de UAS requeridos por las agencias de aviación, como AESA en España.

      A quién podemos ayudar

      • Empresas aeronáuticas y de drones en el campo de la movilidad aérea urbana, la propulsión eléctrica aeronáutica y la robótica aérea.
      • Start-ups y empresas orientadas a aplicaciones diversas de los drones, como inspección y mantenimiento de infraestructuras, logística, extinción de incendios, seguridad, agricultura y otras cuestiones.

      Porqué elegir TECNALIA para la caracterización de sistemas de propulsión de de aeronaves no tripuladas (UAS)

      Este servicio pone a disposición de las empresas y socios que lo requieran de un equipamiento puntero y pionero en la realización de ensayos de componentes y sistemas de propulsión eléctrica de aeronaves no tripuladas dentro del sector de la movilidad aérea innovadora. Se ofrece:

      • Un servicio integral: desde que contactas con TECNALIA hasta la entrega de resultados, lo que cubre todas las fases del desarrollo y validación de sistemas propulsivos de UAS.
      • Asesoramiento en todas las fases del desarrollo del sistema propulsivo.
      • Explicación y asesoramiento de resultados: Además de entregarte los resultados, te los explicamos y detallamos para que puedas tener la visión completa del ensayo realizado.