Agenda

    Cómo aplicar Deep Learning en mi empresa. Casos prácticos.

    Fecha

    26 de noviembre de 2019

    Lugar

    TECNALIA. Parque Tecnológico de Bizkaia, edificio 700

    Horario

    -

    Precio

    Gratuito

    En los últimos años, en Estados Unidos más del 70% de las empresas habían previsto inversiones en soluciones de fabricación avanzada.

    De hecho, siguiendo con esta dinámica, muchas empresas ya han puesto en marcha soluciones de mejora que podríamos relacionar con las líneas que propone la industria 4.0.

    Esta jornada es una continuación de la que presentamos en 2017. Si entonces hablábamos de qué era el Deep Learning y qué podía hacer por mi empresa, dos años después te mostraremos cómo llegar a implantarlo y presentaremos varios casos de uso, realizados por empresas de primer nivel.

    Descubre qué necesitas para aplicar el Deep Learning en tus procesos y cómo esta tecnología puede mejorarlos.

    Dirigida al sector

    • Aeronáutico
    • Alimentación y bebidas
    • Automoción
    • Bienes de equipo
    • Eco-industria
    • Fabricación de equipos y componentes para el sector energético
    • Farma y servicios sanitarios
    • Ferrocarril
    • Fundición y Siderurgia
    • Industria química y petroquímica – Biorefinerías
    • Infraestructuras
    • Ingenierías
    • Instrumentación – Smart Systems – Mantenimiento
    • Máquina herramienta y robótica
    • Salud y dispositivos médicos
    • Servicios y sistemas informáticos

    INSCRÍBETE AQUÍ: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Agenda

    Horario Tema
    09:00 Registro de asistentes
    09:30

    Bienvenida y Comienzo de la Jornada

     David Sánchez. Subdirector Industria y Transporte. TECNALIA

    ►  Estíbaliz Garrote. Responsable Grupo de Excelencia Internacional (GEI) Computer Vision. TECNALIA

    09:50

    INTRODUCCIÓN AL DEEP LEARNING

    Aitor Álvarez. Investigador. TECNALIA

    10:10

    PONENCIA INVITADA: Geometric deep learning para la percepción y modelado de humanos

    Francesc Moreno-Noguer. Investigador Asociado. Institut de Robótica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC)

    10:40

    Deep Learning para el desarrollo y validación de nuevos productos en agro. Evaluando ensayos de campo a través de herramientas digitales

    Ramón Navarra-Mestre. Jefe de Centros de Investigación agro e Investigación y Desarrollo en Digitalización. BASF

    ► Javier Romero. Digitalización. Centro de Investigación Agro de Utrera (España). BASF

    11:00 Pausa-Café
    11:20

    Gestión del parque de chatarras

    Asier Vicente. Ingeniero de investigación. ARCELORMITTAL

    11:40

    ¿Listo para confiar en las nuevas herramientas? Explicando en qué consiste la Inteligencia Artificial

     Alejandro Barreda. Investigador. TECNALIA

    12:00

    Cómo abordar los desafíos del workflow de imágenes en el ciclo de vida de Machine Learning. El desafío de las empresas (PONENCIA EN INGLÉS).


    ► Till Eggers. Jefe Global de Ciencia de Datos, Bioestadística y Visualización-Digitalización en I+D. BASF

    12:20

    Modelado de problemas geofísicos

    David Pardo. Profesor Investigador Ikerbasque, UPV/EHU, BCAM.

    12:40

    Reduciendo la necesidad de imágenes anotadas y data sets

    Alfonso Medela. Investigador. TECNALIA

    13:00 Conclusiones y Ronda de Preguntas
    13:30 COMIDA - LUNCH

    A la finalización de la Jornada se servirá un LUNCH a todos los asistentes