En esta cuarta sesión de las jornadas DEEP DIVE industria digital y sostenible tras una introducción general al nodo y sus tecnologías y una presentación común sobre el el programa de ayudas del BDIH, el grupo de empresas se dividirá en función de sus intereses en dos sesiones paralelas.
Sesión paralela 1
- Ciberseguridad en el sector energético.
 - Se enseñará el laboratorio de ciberseguridad en el sector energético.
 - El grupo conocerá el laboratorio de blockchain donde se explicará y demostrará el papel del blockchain en la ciberseguridad.
 
Sesión paralela 2
- Se mostrará el laboratorio; presentaremos casos de uso reales
 - Tendencias más interesantes de la ciberseguridad industrial; el Big Data robusto a ataques.
 
Doble enfoque
- Sectorial (energía y automoción)
 - Tecnológico (blockchain y HPC)
 
Dirigida a
- Empresas vascas que estén dando sus primeros pasos en la transformación digital hacia la Industria 4.0. y quieran hacerlo de una forma segura.
 - Empresas con inquietudes hacia la ciberseguridad y sus implicaciones.
 - Fabricantes de producto industrial o pertenecientes a sectores como el de la energía y automoción.
 - Empresas de producto y servicios de ciberseguridad interesadas en especializar su oferta o, con interés en las aplicaciones industriales blockchain y HPC (High Performance Computing/Computación de Alto Rendimiento).
 
El valor del uso de laboratorios de ciberseguridad
- El uso de los laboratorios ofrece la posibilidad de realizar pruebas de concepto (POC) rápidas.
 - Su valor diferencial es el entorno emulado, que permita realizar pruebas reales de funcionamiento, y su versatilidad en cuanto a las posibles configuraciones y pruebas a realizar.
 
Estos son los laboratorios con los que trabajaremos durante la sesión
