El Foro Europeo de Robótica 2023 atrae a expertos en robótica e IA de toda Europa
El Foro Europeo de Robótica 2023 es considerado como uno de los eventos más influyentes de la comunidad robótica en Europa, y atrae a una amplia gama de profesionales y expertos en el campo de la robótica e inteligencia artificial.
- Es un evento clave para aquellos que están interesados en la robótica y la IA, y una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y desarrollos en la industria de la robótica.
- Los participantes tendrán la oportunidad de explorar de primera mano cómo las organizaciones públicas, industriales, comerciales y científicas están dispuestas a colaborar en torno a la robótica.
Sesiones enfocadas a la "Robótica para el cuidado de la salud"
Se llevarán a cabo diversas sesiones enfocadas en la robótica para el cuidado de la salud, en las que participarán expertos de TECNALIA.
-
Sesión: Transferencia de conocimiento desde la Red de Centros de Innovación Digital DIH-HERO (15 de marzo de 2023, 9:05-10:35) Tema: B2B e Innovación, Sala 208 - 2ª Planta
-
- Este taller ofrecerá información sobre cómo y qué conocimientos se transfieren desde el proyecto DIH-HERO de la Red de Centros de Innovación Digital (DIH) a empresas, profesionales sanitarios y otros.
- Se conocerán los detalles sobre lo que funciona y lo que no, junto con los indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el impacto. Esto se basa en la ejecución del proyecto durante cuatro años.
- Ainara Garzo participará en esta sesión donde presentará algunos de los resultados del trabajo realizado en el proyecto DIH-HERO en los aspectos de certificación y buenas prácticas para el desarrollo de la robótica para la salud. Asimismo, se discutirán los problemas identificados por las empresas del sector en estas temáticas. Este workshop se enmarca dentro del proyecto Europeo DIH HERO.
- Este proyecto, DIH-HERO, ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 825003.
-
Sesión: Robots fiables para fabricar nuevos medicamentos: necesidades y oportunidades (15 de marzo de 2023, 9:05-10:35) Tema: Sanidad, Sala 106 - 1ª Planta
- Anthony Remazeilles en el marco del proyecto Europeo TraceBot, (Manipulación robótica trazable de Productos médicos estériles) co-organiza el workshop "engaging non-roboticists to understand needs/goals (policy, commercial, technical)"
- El objetivo de este taller, es reunir a científicos especializados en robótica, industriales farmacéuticos, integradores y usuarios para poner de relieve las expectativas de los farmacéuticos y los retos técnicos y normativos que deben abordarse para fomentar el uso de soluciones robóticas en el laboratorio.
- Este proyecto, Tracebot, ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101017089.
-
Sesión: Política, Reglamentos y Normas de la UE (16 marzo, 13:55-15:15) Tema: Reglamentación y normalización, Escenario principal - 1ª planta
- Michael Obach participará como representante del proyecto DIH-HERO donde se están trabajando en estándares y buenas prácticas para la robótica para la salud.
- La sesión proporcionará una amplia visión de los desarrollos actuales de los Reglamentos, las Normas de Política de la UE (ISO, ITU, IEEE) y también a través de la discusión con el público identificar las lagunas, necesidades, direcciones futuras, las posibles contribuciones de los expertos euRobotics, hoja de ruta cuestiones pertinentes.
En esta sesión participarán expertos en estándares, regulaciones y políticas relacionadas con la robótica.