Explora las soluciones innovadoras para transformar la última milla: sostenibilidad, trazabilidad y logística inteligente
Esta jornada, organizada junto a ALIA-Clúster Logístico de Aragón, reunirá a actores del ecosistema logístico para abordar los desafíos actuales y explorar las oportunidades de la distribución urbana sostenible y la última milla inteligente.
¿De qué hablaremos?
Tendremos casos prácticos de empresas que ya están implementando soluciones innovadoras, mostrando cómo equilibran eficiencia operativa y sostenibilidad. Durante la jornada se analizarán:
- Los retos actuales de la última milla: desde la congestión urbana y las emisiones hasta la gestión de infraestructuras y la adaptación a las zonas de bajas emisiones.
- La trazabilidad en la última milla: cómo garantizar la transparencia y la eficiencia en la entrega de mercancías mediante tecnologías digitales y sistemas de monitoreo.
- Distribución urbana sostenible: modelos de logística basados en vehículos eléctricos, microcentros de distribución y soluciones multimodales para reducir el impacto ambiental.
- Última milla inteligente: el rol de la inteligencia artificial, la automatización y las soluciones robóticas (drones y vehículos autónomos) en la optimización de rutas y la reducción de costos.
- Adaptación a ciudades sostenibles: estrategias para integrar la logística urbana con planes de movilidad sostenible, incluyendo el diseño de zonas de bajas emisiones y la colaboración entre actores públicos y privados.
Un espacio de debate estratégico
La jornada incluirá mesas de trabajo en las que debatiremos sobre cómo afrontar los retos de la última milla de manera colectiva, y trabajaremos en el diseño de soluciones creativas e innovadoras.
En estas mesas se discutirán:
- El futuro de la logística urbana: tendencias, escenarios y cambios disruptivos.
- Cómo superar los obstáculos técnicos, regulatorios y sociales en la implementación de soluciones sostenibles.
- Las oportunidades de colaboración entre sectores para crear un sistema logístico urbano integrado y resiliente.
Un ecosistema en transformación
El evento resaltará la importancia de un enfoque colaborativo entre:
- Ciudades que impulsan políticas de movilidad sostenible.
- Empresas logísticas que adoptan tecnologías de vanguardia.
- Innovadores tecnológicos que diseñan soluciones para reducir emisiones y optimizar procesos.
¿Por qué no te lo puedes perder?
- Conocerás ejemplos reales de éxito.
- Escucharás a expertos en sostenibilidad y urbanismo sobre cómo adaptar modelos de distribución a las exigencias de las ciudades del futuro.
- Participarás en mesas de trabajo que definirán el camino hacia una última milla más eficiente, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
Si eres profesional del sector logístico, urbanista, gestor de transporte, empresa tecnológica..., esta jornada te brindará las claves para adaptarte a un entorno urbano en constante evolución.