Captura y Valorización Material y Energética del CO2

      Nuestro objetivo: mitigar el cambio climático reduciendo emisiones y convertir el CO en una materia prima útil para sectores como la química, la energía o los materiales de construcción

      Solicita información sin compromiso

      Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible

      Neutralidad climática, reducción de la huela ambiental y nuevos modelos de

      La captura y valorización del CO₂ se ha convertido en una prioridad tecnológica y estratégica para alcanzar los compromisos climáticos

      La captura y valorización del CO se ha convertido en una prioridad tecnológica y estratégica para alcanzar los compromisos climáticos establecidos en el Pacto Verde Europeo y en la Ley Europea del Clima, que fija el objetivo de lograr la neutralidad climática en 2050. En este marco, tecnologías de Carbon Capture and Utilization (CCU) y Carbon Capture and Storage (CCS) no solo permiten reducir las emisiones industriales, sino que abren la puerta a nuevos modelos económicos basados en el carbono circular. 

      En este escenario, centros tecnológicos como TECNALIA juegan un papel clave acelerando la transición hacia una industria baja en carbono mediante el desarrollo de soluciones viables, escalables y adaptadas a los retos específicos de sectores intensivos en emisiones. 

      La dimensión multisectorial de estas tecnologías, que impactan en sectores como el de la energía, transporte, construcción, química y agricultura, las posiciona como catalizadoras de innovación, empleo verde y resiliencia industrial a largo plazo. 

      En TECNALIA centramos nuestra innovación en el desarrollo de tecnologías avanzadas para capturar CO industrial y transformarlo en productos de valor añadido. Nuestro propósito es doble: mitigar el cambio climático reduciendo emisiones, y convertir el CO en una materia prima útil para sectores como la química, la energía o los materiales de construcción.

      Apostamos por soluciones que integren eficiencia energética, sostenibilidad y viabilidad económica, contribuyendo así a una economía circular baja en carbono. 

      La mayor innovación consiste en el desarrollo de nuevos materiales y procesos integrados de captura y valorización del CO, transformándolo en combustibles sintéticos, compuestos químicos y materiales sostenibles.

      Este enfoque se basa en tecnologías avanzadas como el diseño y testeo de materiales funcionales para la captura selectiva del CO2 y en la intensificación del proceso de transformación del mismo, mediante catálisis heterogénea, el desarrollo de reactores innovadores y la conversión electroquímica a través de electrólisis, optimizando la eficiencia y viabilidad industrial del ciclo completo.

      Esto permite a las empresas reducir su huella ambiental y generar nuevos modelos de negocio basados en la valorización de emisiones, al tiempo que se fortalece la competitividad industrial y se avanza hacia los objetivos climáticos globales. 

      Todo lo que contribuya a alcanzar los objetivos climáticos será positivo para la sociedad en su conjunto.

      En los próximos 10 años, destacarán las aplicaciones que integran la captura directa de CO con su conversión en combustibles sostenibles, materias primas químicas y materiales de construcción con huella de carbono negativa.

      El transporte y almacenamiento seguro del CO capturado será también un eje estratégico, requiriendo infraestructuras específicas y materiales avanzados que garanticen su estabilidad y trazabilidad. Asimismo, serán clave las soluciones para la industria (química, cemento, acero), junto con la valorización del CO en bioeconomía y agricultura.

      Todo ello implicará el desarrollo y testeo riguroso de nuevos materiales y tecnologías que aseguren eficiencia, durabilidad y escalabilidad. Estas innovaciones serán esenciales para alcanzar la neutralidad climática y construir una industria europea resiliente, sostenible y competitiva.

      Información descargable sobre Captura y valorización del CO2

      Descarga el documento cumplimentando el siguiente formulario

      Solicita información sin compromiso

      Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible