FESIA desarrolla, fabrica y comercializa dispositivos médicos innovadores basados en la nueva tecnología de estimulación eléctrica funcional para proveer apoyo durante la recuperación de lesiones por enfermedades neurológicas como el ictus, lesiones medulares, parálisis cerebral o esclerosis múltiple, entre otros.
QUÉ HACE FESIA
La tecnología de FESIA está protegida bajo una patente y dos solicitudes de patente a nivel internacional. La hemos materializado en varios dispositivos terapéuticos y de neuro-prótesis para personas con afecciones neurológicas que requieren de rehabilitación de miembros superiores e inferiores.
Consiste en una única almohadilla de electrodos (hasta 32), que permite controlar cada uno de los electrodos de manera independiente o en grupo, mejorando la selectividad muscular y reduciendo la fatiga muscular del paciente.
Por qué FESIA
- Mayor selectividad muscular durante la estimulación: el uso de un electrodo con múltiples campos permite contraer los músculos con una selectividad mayor. De esta manera, se mejora la selectividad muscular, se aumenta el rendimiento funcional del paciente y se reduce la fatiga muscular del mismo.
- Calibración automática: dispone de un algoritmo que usa la información de los sensores para calibrarse automáticamente.
- Fácil integración: la modularidad con la que se ha diseñado permite crear sistemas híbridos fácilmente.
- Adaptación en tiempo real: el sistema puede modificar muchos parámetros de activación para conseguir mejorar la calidad del movimiento inducido por la estimulación.
- Portabilidad: Su ligereza, reducido tamaño y la ausencia de cables permiten integrarlo bajo cualquier prenda, dando lugar a sistemas portables.
Productos actuales de Fesia
- Fesia Walk: el dispositivo de rehabilitación basado en la electroestimulación funcional (FES) que genera todos los movimientos relevantes durante la marcha, para personas que tienen un pie caído a consecuencia de una enfermedad o lesión del sistema nervioso.
- Fesia Grasp: el dispositivo de rehabilitación basado en la electroestimulación funcional (FES) que genera una flexión y extensión de la muñeca y de los dedos, en personas con alteraciones motoras debidas a lesiones o enfermedades del sistema nervioso.
- Fesia Walk Assistive: dispositivo de uso personal que te ayuda con tu pie caído al caminar.
- Fesia Grasp S2: dispositivo de uso personal que te ayuda a abrir y cerrar la mano con facilidad.
Mercado Potencial
- Rehabilitación y mercados terapéuticos.
Situación en el mercado
Fesia busca socios para consolidar sus ventas internacionales en Europa.
En 2021 lanza una ronda Serie A para acelerar el crecimiento de la empresa.
Mercado objetivo: neurorrehabilitación
Información para futuros socios
Fecha de constitución: 2016
Fase: Comercialización
Empleados: 11
Oficinas: Donostia – ES
Rondas de financiación: 2
Co-inversores: TECNALIA, CRPV, Vusa, Neurosasun, FIK Advanlife
Página web: www.fesiatechnology.com