El hidrógeno del futuro

    Una cadena de valor competitiva, segura y sostenible 

    Solicita información sin compromiso

    Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible

    Tecnología, competitividad, escalabilidad y sostenibilidad

    Desarrollar la cadena de valor del hidrógeno supone potenciar la competitividad mediante tecnologías avanzadas

    En materia de Hidrógeno tenemos el reto de desarrollar la cadena de valor del hidrógeno del futuro: competitiva, segura y sostenible.

    Abordamos el desafío acelerando el proceso de escalado de las tecnologías relacionadas con el hidrógeno para su adopción masiva en la industria, llegando hasta donde no llega el mercado en materia de innovación para potenciar la competitividad mediante tecnologías avanzadas y generando nuevos desarrollos que generen empleo de calidad y un tejido empresarial robusto.  

    Hemos desarrollado, en colaboración con la Universidad de Eindhoven, una innovadora tecnología de reactor de membrana para la producción y purificación de hidrógeno.

    Esta tecnología ha dado origen a la startup H2SITE, que actualmente emplea a más de 60 personas y ha logrado recaudar 36 millones de euros en su última ronda de financiación. Un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre ciencia y empresa puede transformar el conocimiento en soluciones industriales de alto impacto. 

    Apostamos por la tecnología de electrólisis AEM como la nueva generación de electrolizadores y pretendemos impulsar su desarrollo, escalado e implementación en la industria en los próximos años.

    También, los reactores electrificados tendrán un papel relevante en la generación de moléculas renovables como el metanol, amoniaco y combustibles sintéticos. 

    Por otro lado, el diseño óptimo de plantas de hidrógeno y sus derivados, la intensificación de procesos, la selección adecuada de materiales y la garantía de seguridad serán factores clave para una implementación industrial eficaz de las tecnologías del hidrógeno. Estos ámbitos no solo determinarán la viabilidad técnica y económica de los proyectos, sino que también serán fundamentales para asegurar su escalabilidad, sostenibilidad y aceptación en el entorno industrial. 

    Y por último, en los próximos años, veremos cada vez más casos de validación de los usos finales de hidrógeno en los sectores industriales (acerías, fertilizantes, química, refinerías, etc.) y en movilidad (principalmente, pesada).

    Información descargable sobre Hidrógeno

    Descarga el documento cumplimentando el siguiente formulario

    Solicita información sin compromiso

    Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible