Noticia

    Actores industriales, grupos de investigación y académicos de siete países europeos mejoran la resiliencia de los entornos de servicios de internet de las cosas

    29 de septiembre de 2020

    Los resultados de la iniciativa se validarán en cuatro casos de uso de IoT: industrial consumidor, automotriz y aerotransportado

    La colaboración de 13 socios europeos busca ofrecer una arquitectura de IoT novedosa, segura y respetuosa con la privacidad. Facilitará el desarrollo y el funcionamiento de los entornos de servicios de IoT más resistentes.

    Las tecnologías que se implementarán incluyen el control de acceso de front-end y múltiples funciones de seguridad en tiempo de ejecución; modelos de detección basados en IA, honeypots, puntos de control y sistema de monitorización, están integrados en una puerta de enlace segura: proporcionarán contramedidas de seguridad tanto a nivel de hardware como de software.

    El sistema se basa en el paradigma de seguridad por diseño. Las pautas y procedimientos recomendados cubren todo el ciclo de vida del desarrollo de software seguro, desde el diseño, pasando por el desarrollo y las pruebas, hasta la evaluación y la certificación.

    Los resultados de la iniciativa se validarán en cuatro casos de uso de IoT: industrial (operación de terminal remota), consumidor (hogar inteligente), automotriz (automóvil autónomo) y aerotransportado (operación de drones).

    El consorcio incluye a todas las partes interesadas del ecosistema de IoT; operadores de servicios, OEM, proveedores de tecnología, desarrolladores, expertos en seguridad, así como socios académicos y de investigación. Los usuarios finales participarán mediante el uso de un entorno de laboratorio vivo.

     

    El proyecto tendrá una duración de tres años y recibirá una financiación de cinco millones de euros del programa H2020 de la Comisión Europea: coordinado por Atos Hungría. Los socios europeos son:

    Project Partners

     

    France

    • Airbus Defence & Space SAS

    Germany

    • QuanTag IT Solutions GmbH
    • T-Systems International GmbH
    • FhG FOKUS
    • Technische Universität Berlin

    Greece

    • Centre for Research and Technology-Hellas

    Hungary

    • Atos Hungary Ltd.
    • Budapest University of Technology and Economics
    • SafePay Systems Ltd.

    Luxembourg

    • Intrasoft International SA

    Poland

    • Institute of Theoretical and Applied Informatics

    Spain

    • TECNALIA
    • Kaspersky Lab S.L.