Noticia

      Nuevos estándares de seguridad para túneles en Bizkaia: aprobado el DF 45/2025

      27 de mayo de 2025

      Seguridad túneles de Bizkaia

      «Garantizamos la seguridad y continuidad de las infraestructuras de Bizkaia para la protección de las personas usuarias»

      Nuevo Decreto Foral de Seguridad en Túneles de Bizkaia DF45/2025

      El pasado 30 de abril de 2025 la Diputación Foral de Bizkaia aprobó un nuevo Decreto Foral de Seguridad en túneles DF45/2025. Este decreto es de aplicación en los túneles de la red de carreteras del Territorio Histórico de Bizkaia, quedando derogado así el anterior DF91/2012.

      Con esta nueva normativa se da solución a la problemática surgida en la aplicación de nuevas tecnologías y normativas de este ámbito garantizando unas infraestructuras más seguras, eficientes y sostenibles y, manteniendo la apuesta de la DFB por asegurar unos altos estándares de seguridad referentes en este campo.

      Requerimientos de la seguridad que deben disponer los túneles

      TECNALIA como responsable del Organismo de Inspección de seguridad de los túneles de Bizkaia (OITB) ha participado junto al resto de las empresas del consorcio, SENER, TEKIA y la Universidad de Valencia, en la revisión de los requerimientos de la seguridad que deben disponer los túneles en todas sus fases de su ciclo de vida; desde su diseño hasta su explotación. Los requerimientos que quedan recogidos en las nuevas Instrucciones técnicas anexas al Decreto Foral.

      Además, se ha aprobado una nueva Instrucción Técnica que recoge la metodología de análisis de riesgos para los túneles de Bizkaia que permitirá el estudio y la adopción de medidas que reduzcan los riesgos.

      Con este nuevo anexo, la normativa queda estructurada de la siguiente forma:

      • Anexo I - Instrucción técnica de Infraestructura: recoge los requisitos que debe cumplir la estructura en su diseño, abarcando entre otros el trazado, drenaje, apartaderos y salidas de emergencia.
      • Anexo II - Instrucción técnica de Energía Eléctrica: establece los requisitos de la seguridad de suministro y su necesidad de redundancia, imprescindibles para garantizar la alimentación de todas las instalaciones del túnel y su continuidad.
      • Anexo III - Instrucción técnica de Alumbrado: establece las bases del diseño de unos niveles adecuados de iluminación, incluyendo en esta revisión la tecnología led y mejorando así la eficiencia energética y la sostenibilidad.
      • Anexo IV- Instrucción técnica de Ventilación: incluye las condiciones para una calidad del aire adecuada tanto en su operación normal como en caso de incendio, estableciendo la necesidad de estudios que concluyan si es necesaria la colocación de equipos de ventilación.
      • Anexo V- Instrucción técnica de Protección contra Incendios: define los equipos de detección, extinción, alarma y señalización contra incendios a colocar. En esta revisión se añaden nuevas soluciones alternativas como los sistemas de diluvio para la protección de la infraestructura y las cámaras térmicas para la detección y ubicación de los incendios.
      • Anexo VI- Instrucción técnica de Seguridad, Vigilancia y Control: describe los equipos necesarios para gestionar el tráfico, detectando y permitiendo lanzar órdenes desde el centro de control ante un incidente. En la revisión se incorporan recomendaciones a seguir en todos los centros de control para garantizar un servicio homogéneo y redundante entre los mismos.
      • Anexo VII - Instrucción técnica de Explotación: contempla la gestión de los recursos tanto personales como materiales y establece la necesidad de realizar ejercicios y simulacros.
      • Nuevo anexo VIII: metodología de análisis de riesgo en túneles de la red de carreteras de Bizkaia

      De esta forma, desde TECNALIA se continúa trabajando para garantizar la seguridad y continuidad de las infraestructuras de Bizkaia, con el objetivo principal de la seguridad de las personas usuarias.