Noticia

      H2SITE, empresa participada de TECNALIA, obtiene financiación del EIC Accelerator

      15 de septiembre de 2025

      Reactor de membranas de H2SITE

      «El sistema de craqueo de amoniaco desarrollado servirá como planta de demostración»

      La empresa participada de TECNALIA, H2SITE, ha logrado obtener financiación del EIC Accelerator para desplegar una planta de demostración de su unidad de craqueo de amoníaco, capaz de producir una tonelada de hidrógeno de alta pureza al día

      El Consejo Europeo de Innovación, a través de su programa EIC Accelerator ha adjudicado financiación a H2SITE para el desarrollo de una iniciativa destinada a desplegar una unidad de craqueo de amoniaco, la primera de su clase, capaz de producir una tonelada de hidrógeno de alta pureza al día. El sistema se basa en la tecnología de reactor de membrana con paladio patentada por H2SITE, que permite la descomposición catalítica simultánea del amoníaco y la separación selectiva del hidrógeno en una sola unidad.

      Ventajas clave de la tecnología de H2SITE

      Esta tecnología de vanguardia ofrece varias ventajas clave sobre los procesos convencionales de craqueo de amoníaco:

      • Menor coste nivelado del hidrógeno (LCOH) procedente del amoníaco gracias a su alta eficiencia y diseño integrado.
      • Menor consumo de energía, al funcionar a temperaturas significativamente más bajas (400-450 °C) que los métodos de craqueo tradicionales (normalmente 600-800 °C).
      • Producción de hidrógeno de gran pureza, conforme a la norma ISO 14687 Grado D, apto para su uso directo en pilas de combustible y aplicaciones industriales.
      • Diseño compacto y modular, facilita la producción descentralizada de hidrógeno cerca de los centros de demanda.

      Planta de demostración para la validación de la tecnología

      Tal y como ha aclarado el CEO de H2SITE, Andrés Galnares, "el sistema de craqueo de amoniaco servirá como planta de demostración, con el objetivo de validar la madurez tecnológica y comercial del enfoque de reactor de membrana integrado de H2SITE a una escala industrial relevante, con el objetivo de avanzar en la descarbonización de sectores difíciles de reducir".

      Soluciones para el transporte de hidrógeno bajo en carbono

      A medida que se desarrolla la economía del hidrógeno son esenciales soluciones eficientes para el transporte de hidrógeno bajo en carbono. El amoniaco es un portador de hidrógeno prometedor debido a su alta densidad volumétrica de energía y a la infraestructura existente, y cada año se transportan por barco más de 20 millones de toneladas de amoníaco.

      Los avances en la tecnología de craqueo del amoniaco, como el reactor de membrana integrado de H2SITE, contribuirán a hacer competitiva esta vía y permitirán cadenas de suministro de hidrógeno flexibles y a gran escala.