El aumento de densidad de potencia en estos convertidores electrónicos permitirá múltiples aplicaciones; más compactas y competitivas, con mayor eficiencia y de menor coste
La iniciativa “Nuevas tecnologías para aumentar la densidad de potencia en convertidores electrónicos” (CONVAP), liderada por TECNALIA está orientada a proporcionar un aumento de densidad de potencia en convertidores que operan en todo el rango de potencia; desde unidades de kW hasta cientos de MW. La creciente electrificación de la energía y el despliegue de la movilidad eléctrica demandan convertidores electrónicos con mayor densidad de potencia; ya que un aumento de esta proporciona soluciones más compactas, con mayor eficiencia, de menor coste y, en definitiva, más competitivas.
Los convertidores de electrónica de potencia, presentes en un amplio número de aplicaciones, son cada vez más necesarios para asegurar una transición energética eficiente. Así, por ejemplo, los convertidores conectados a turbinas eólicas y paneles solares permiten una eficiente incorporación de energías renovables a la red eléctrica; los STATCOMs y filtros activos ayudan a mejorar la calidad de la red; y los cargadores de baterías y drives, inciden en un despliegue efectivo de la movilidad eléctrica.
Para llevar a cabo este ambicioso objetivo se plantean los siguientes desarrollos tecnológicos: aplicación de métodos de optimización basados en inteligencia artificial (IA), así como en métodos matemáticos avanzados para obtener modulaciones avanzadas complejas, enfocadas a un aumento de la densidad de potencia en convertidores de alta potencia (S>1MVA); uso de dispositivos de alta frecuencia de conmutación; SiC para media potencia, y GaN para baja potencia para el diseño de convertidores electrónicos con alta densidad de potencia para aplicaciones de media/baja potencia (S<1MVA); y una investigación de los nuevos fenómenos presentados en micro-refrigeración a fin de disponer de sistemas de refrigeración avanzados, que aumenten la densidad de potencia en convertidores electrónicos aplicables a todo el rango de potencias.
Más información
- Nuestros expertos participan activamente en estas tres líneas de investigación planteadas, liderando la primera y la tercera. Junto a TECNALIA participan Ingeteam, Mondragon Unibertsitatea y Fundación Deusto.
- CONVADP recibe financiación del Gobierno Vasco a través del programa Elkartek 2020.