Noticia

    Movilidad sostenible con un modelo de ciudad cero emisiones

    3 de agosto de 2022

    Movilidad sostenible

    «Eficiencia energética, seguridad y confort para dotar a los vehículos urbanos de inteligencia y conectividad»

    Incentivar el transporte público frente al privado se refleja como una de las mejores soluciones para el cuidado de nuestras ciudades y el medio ambiente

    Es necesario descarbonizar, digitalizar y automatizar el trasporte público para implantar un modelo de ciudad cero emisiones e impulsar una movilidad sostenible respetuosa con el medio ambiente. En TECNALIA trabajamos en el proyecto DIGIZITY junto a empresas como Avanza, Irizar, Hispacold, Jema, nextium y Telnet y centros tecnológicos como CTAG e Itainnova para desarrollar soluciones sostenibles.

    Sistemas de control avanzados, inteligentes y conectados

    La tecnología de TECNALIA va a permitir el desarrollo de sistemas de control avanzados para una mayor eficiencia energética, seguridad y confort tales como la frenada del vehículo sin intervención humana o un control de crucero dinámico y urbano.

    Por otro lado, desarrollará diversos sistemas orientados a aplicaciones de conducción automatizada dotando a los vehículos urbanos de inteligencia y conectividad.

    Digizity es un proyecto de equipo en el que todos los desarrollos se integrarán como un único sistema de sistemas en una nueva infraestructura para la prueba de vehículos autónomos y conectados, que se implantará en la ciudad de Zaragoza