«TECNALIA desarrolla herramientas para garantizar un suministro eléctrico seguro y fiable»
FLEXY permite maximizar y optimizar el uso de la flexibilidad para facilitar la transición energética
En TECNALIA, hemos desarrollado la herramienta FLEXY, compuesta por diferentes módulos que permiten al usuario:
- A partir de datos históricos y mediante modelos de IA, realizar previsiones de:
- precios de mercado diario y de servicios de balance (así como de la dirección esperada) è Módulo MarketWizard
- producción fotovoltaica è Módulo NF_Prod
- consumo è Módulo NF_Load
- Utilizando modelos matemáticos de optimización, operar los recursos energéticos distribuidos para:
- Reducir la factura energética de un único prosumidor è Módulo Optiener
- Maximizar el retorno económico de la participación agregada en mercados eléctricos (diario, intradiarios, servicios de balance, resolución de congestiones) de diferentes recursos energéticos distribuidos (plantas híbridas de generación, distintos tipos de prosumidores, sistemas de almacenamiento, flotas de vehículos eléctricos, etc.) è Módulo Optimarket
- A través de un proceso iterativo, obtener los precios óptimos para el intercambio de energía dentro de una comunidad energética (P2P), para minimizar el intercambio de energía con el sistema eléctrico y maximizar el retorno económico de los participantes è Módulo Enercomm.
FLEXY optimiza el uso de la flexibilidad, ya sea a nivel de prosumidor individual (desde los grandes prosumidores industriales hasta los pequeños consumidores domésticos), a nivel de comunidad energética o para la agregación de diversos recursos distribuidos de distinta tipología.
Electrificación de la economía y descarbonización masiva de la producción eléctrica
La transición energética impulsada por la Unión Europea está entrando en una nueva etapa en la que, tras haber reducido el impacto ambiental en la producción de energía eléctrica, se está avanzando en la electrificación de la economía, a la vez que se descarboniza masivamente la producción eléctrica.
- En este contexto, es aún más importante si cabe el garantizar un suministro eléctrico robusto y fiable, para lo que es necesario una integración efectiva de todos los recursos que pueden contribuir a la operación del sistema eléctrico.
- Así, el aprovechamiento de la flexibilidad disponible en la demanda, independientemente del nivel de consumo y de la tensión a la que se conecte, y el uso intensivo de elementos de almacenamiento que permitan la flexibilizar la producción a partir de fuentes renovables se configuran como elementos clave para lograr los objetivos.