«TECNALIA ha cualificando más de 40 procedimientos de soldadura y braseado»
En el sur de Francia, en la localidad de Cadarache, se está construyendo uno de los proyectos científicos más ambiciosos emprendidos por la humanidad: ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor)
Este gigantesco reactor busca demostrar que es posible generar energía limpia y segura mediante fusión nuclear, el mismo proceso que alimenta al Sol.
TECNALIA en el ecosistema ITER
Más de 35 países colaboran en este esfuerzo internacional, entre ellos España, que aporta conocimiento y tecnología a través de más de 50 empresas.
- En este ecosistema desarrollamos junto a AVS soluciones innovadoras en materiales avanzados y tecnologías de fabricación y unión que permiten afrontar los desafíos técnicos del proyecto.
- Junto a AVS hemos fabricado, validado y entregado dos de los tres componentes del sistema MÍTICA, un prototipo a escala real de los inyectores de haces neutros de ITER, esencial para el funcionamiento del reactor nuclear que generará energía mediante fusión.
TECNALIA ha sido responsable de cualificar, ejecutar y validar las uniones en estas estructuras. Para ello se han cualificado más de 40 procedimientos de soldadura y braseado, adaptados a los distintos subcomponentes. Algunos de estos componentes cuentan con miles de uniones de materiales disimilares y en lugares de difícil acceso, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad y la exigente precisión en cada detalle.
El proyecto entra en su fase decisiva
ITER también servirá como banco de pruebas para la producción de tritio, un isótopo esencial para la fusión, y abre la puerta a futuras plantas comerciales que podrían estar operativas en las próximas décadas. A pesar de los retos técnicos y los retrasos sufridos, el proyecto avanza hacia su fase decisiva, con el objetivo de encender el reactor en los próximos años.
- La fusión es la única fuente de energía que combina limpieza, seguridad, abundancia y densidad energética.
- ITER representa un paso crucial hacia un futuro energético más sostenible, y TECNALIA forma parte de esta transformación histórica.