Noticia

      TECNALIA presente en la Estonian HealthTech Week 2025

      5 de septiembre de 2025

      Estonian-HealthTech-Week-2025

      «Moderamos una sesión con expertos internacionales para definir cómo integrar soluciones de IA en los sistemas de salud»

      El Estonian HealthTech Week 2025, uno de los eventos más destacados en innovación digital en salud, tuvo lugar del 25 al 30 de agosto en Tartu, Estonia

      TECNALIA destacó con la participación de Sergio Muñoz, experto en salud digital y responsable de Digital Health & Emerging Technologies, quien moderó la Sesión 4 el 28 de agosto: "Adquisición de sistemas de IA: navegando por el mercado".

      La cuestión clave: ¿cómo integrar la IA en sistemas sanitarios con seguridad y ética?

      La mesa redonda abordó una de las preguntas más críticas en innovación responsable en salud digital: ¿Cómo pueden los sistemas de salud adquirir soluciones de inteligencia artificial (IA) de manera efectiva, garantizando seguridad, valor y confianza?

      El debate reunió perspectivas de regulación, clínica, industria y gestión de inversiones, con el objetivo de explorar estrategias para la implementación ética y segura de la IA en contextos reales de atención médica.

      Panel de expertos internacionales en salud digital

      Sergio contó con un panel de destacados expertos:

      • Dr. Stephan Binder: cofundador y director de operaciones de Kalms Consulting, con amplia experiencia en transformación digital en salud.
      • Elizabeth Jennings: socia gerente de Venture Atlas Labs, especializada en modelos de negocio innovadores para tecnologías emergentes.
      • Dr. Khulood Alsayegh: experta en regulación sanitaria y miembro de la Autoridad Sanitaria de Dubai, quien aportó una visión global sobre marcos normativos.

      Reflexión de Sergio Muñoz: innovación, regulación y estrategias en acción

      Durante la moderación, Sergio destacó la importancia de alinear innovación, regulación y estrategias de adquisición:

      “La integración de soluciones de IA en los sistemas sanitarios requiere un enfoque colaborativo. Esta sesión ofreció un marco práctico para que las instituciones puedan navegar con seguridad por un mercado en constante evolución”.

      Colaboración global para acelerar la adopción ética de la IA

      El evento contó con la organización del equipo del Estonian HealthTech Week, liderado por Jaanus Pikani, Sven Parkel y Triin Vakker, a quienes Sergio Muñoz agradeció públicamente por la invitación y el apoyo.

      La sesión generó un diálogo enriquecedor entre expertos y asistentes, destacando la necesidad de marcos colaborativos entre reguladores, proveedores de tecnología y sistemas sanitarios para acelerar la adopción ética y segura de la IA en salud.