«Trabajamos en la integración de la IA en la industria manufacturera y de procesos»
Avanzamos en la integración de la IA en la industria manufacturera y de procesos
En TECNALIA formamos parte del proyecto europeo Circular TwAIn, una iniciativa que busca liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) en las cadenas de fabricación circular. Este proyecto, financiado por el programa Horizon Europe, ha reunido a una veintena de entidades entre julio de 2022 y junio de 2025, y nos ha permitido avanzar en la integración de la IA en la industria manufacturera y de procesos.
Nuestros compañeros Asier Aguayo e Iñigo Sedano, han liderado tareas clave como la definición de requerimientos, especificaciones técnicas, casos de uso y selección de proveedores tecnológicos.
Además, hemos desarrollado el TEC DATA SPACE LAB, una infraestructura que nos permite
- Conectarnos a espacios de datos públicos, comerciales y propios del proyecto.
- Intercambiar datos de forma segura y confiable con nuestros clientes y proveedores.
- Apoyar a nuestros clientes en la creación o conexión a espacios de datos personalizados.
Nuestro objetivo con Circular TwAIn es reducir las barreras que dificultan la adopción de tecnologías de IA confiables en las cadenas de valor circulares, permitiendo una sostenibilidad de extremo a extremo. Esto incluye desde el diseño ecológico de productos hasta la máxima explotación de los residuos de producción.
- Durante el proyecto, hemos trabajado en el desarrollo de una nueva plataforma de IA que crea gemelos digitales circulares interoperables, optimizando procesos como el reciclaje de baterías y de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Estas soluciones de captura, procesamiento y tratamiento de datos nos han permitido modelar procesos manufactureros para lograr una optimización real y medible.
Inteligencia colaborativa
Circular TwAIn nos ha brindado la oportunidad de explorar el potencial de una inteligencia colaborativa basada en IA, que impulsa una fabricación sostenible centrada en el ser humano y nos acerca a los principios de la Industria 5.0.
Gracias a la integración de datos a lo largo del ciclo de vida del producto, hemos podido tener en cuenta aspectos clave de sostenibilidad en cada etapa.
En TECNALIA estamos comprometidos con la transformación digital y sostenibilidad de la industria, en colaboración con agentes clave como el Grupo SPRI, que impulsa la I+D empresarial en Euskadi a través de programas como Elkartek, Emaitek y Hazitek.