«La solución monitorizará en tiempo real el proceso de fermentación sin alterar el producto»
TECNALIA impulsa la iniciativa SOSTWINE24 para transformar la fermentación del vino con tecnología sostenible
La fermentación es una de las fases más críticas y exigentes del proceso de vinificación, tanto en consumo energético como en insumos. SOSTWINE24 propone un sistema de control inteligente que facilitará la toma de decisiones en bodega, anticipando desviaciones y optimizando recursos. Además, se espera que esta tecnología contribuya a mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del sector.
TECNALIA participa como promotor tecnológico en este proyecto de I+D, una iniciativa pionera que busca revolucionar la metodología de control del proceso de fermentación alcohólica en la industria vitivinícola mediante tecnologías sostenibles, eficientes y no invasivas.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta integral basada en ultrasonidos de baja intensidad y sistemas avanzados de procesamiento; coordinado por la empresa Intranox y con la colaboración de Enkoa System, The White Team Consulting, Adegas Valmiñor y Bodegas Pradorey.
Esta solución permitirá monitorizar en tiempo real el proceso de fermentación sin alterar el producto, garantizando así la calidad del vino y reforzando la seguridad alimentaria.
Solución innovadora basada en ultrasonidos
La fermentación alcohólica es un proceso esencial en la elaboración del vino, ya que transforma los azúcares del mosto en alcohol y compuestos aromáticos que definen el perfil sensorial del producto final. Su correcta gestión es clave para garantizar la calidad, estabilidad y características organolépticas del vino. Sin embargo, se trata de un proceso complejo, influenciado por múltiples factores físicos y químicos que pueden variar rápidamente.
- La tecnología desarrollada por TECNALIA aporta una solución innovadora basada en ultrasonidos y análisis avanzado de datos, que monitoriza la evolución de la fermentación en tiempo real y de forma no invasiva. Esta capacidad de seguimiento inteligente facilita la toma de decisiones en bodega, anticipa posibles desviaciones y contribuye a una producción más eficiente, segura y sostenible.
- TECNALIA reafirma su compromiso con la innovación aplicada al sector agroalimentario, apostando por soluciones tecnológicas que impulsan la competitividad, la sostenibilidad y la calidad en la industria vitivinícola.
Parámetros sensibles durante la fermentación
TECNALIA está colaborando estrechamente con Intranox, Enkoa y The White Team consulting en el diseño y desarrollo del equipamiento y monitorización del proceso fermentativo, así como con la bodegas Valmiñor y Paradorey para la validación del sistema en sus instalaciones, incluyendo tanto el montaje adaptado del equipamiento como la implementación del sistema de monitorización y predicción del proceso de fermentación.
- TECNALIA llevará a cabo la toma y registro de datos ultrasónicos, así como la recogida diaria de muestras para el análisis en laboratorio de parámetros clave, como la densidad y grados Brix, entre otros.
- También realizará el tratamiento y análisis preliminar de las señales adquiridas en fases anteriores; un análisis que correlacionará los parámetros enológicos de interés con las señales ultrasónicas que monitorizan la evolución del caldo durante la fermentación en entorno real.
SOSTWINE24 cuenta con el respaldo institucional de entidades clave como la Federación Española del Vino (FEV), la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), el Clúster Alimentario de Galicia (CLUSAGA) y Vitartis, entre otros.
*Con el apoyo de CDTI Innovación a través de fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tras una fase inicial de investigación en laboratorio, los desarrollos se validarán en entornos simulados dentro de las bodegas participantes.






