«Se han recibido más de 70 candidaturas de alto nivel evidenciando el potencial de la nueva generación científica en España»
La Asamblea Anual de SusChem destaca el papel de la química sostenible y el talento joven en la búsqueda de soluciones frente a retos globales como el cambio climático y la transición energética
La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible, SusChem-España, ha anunciado los nombres de los tres galardonados en la XVII edición de los Premios SusChem, que distinguen cada año a jóvenes investigadores menores de 40 años por sus aportaciones en distintos campos de la química y disciplinas afines.
Con un total de 10.000 euros en premios, estos reconocimientos buscan impulsar el talento emergente y apoyar la labor científica orientada al desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras, claves para avanzar hacia una economía circular y baja en carbono.
Premios SusChem-España 2025
En esta edición, se han recibido más de 70 candidaturas de alto nivel, lo que ha evidenciado el sólido potencial de la nueva generación científica en España. Las distinciones se han repartido en tres categorías:
- Futura para Miguel López León, por el mejor expediente académico en estudios de grado en química o áreas afines.
- Investiga para Javier Mateos López, reconocido por la mejor publicación científica sobre reducción de nitratos en química de arildiazonio.
- Innova – Miguel Burdeos para Tomás Ramírez Reina, galardonado por el mejor proyecto en colaboración público-privada en química sostenible. El premio cuenta con una dotación de 5.000 €, una afiliación anual a SusChem y ANQUE, así como acceso a programas de mentorización y estancias en laboratorios de TECNALIA Ventures.
Apoyo a la investigación y la innovación
Los Premios SusChem están promovidos por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), la Conferencia Española de Decanos de Químicas (CEDQ), el Salón Internacional de la Química Expoquimia, el Foro Química y Sociedad y TECNALIA Ventures.
El jurado ha estado compuesto por por Carmen Cartagena (ANQUE), Belén Yélamos (CEDQ), Antonio Chica (CSIC), Beatriz Fernández (Expoquimia), Cristina González (Feique), Gabriel González (OEPM), Sonia Guri (SusChem España) y Jesús Torrecilla (TECNALIA Ventures), quienes han destacado la calidad y potencial transformador de las candidaturas recibidas.
Este reconocimiento anual no solo impulsa las carreras de jóvenes científicos, sino que también refuerza el papel clave de la investigación química en la transición ecológica y la innovación industrial en España.