El laboratorio de nano-cemento desarrolla tecnología del cemento y productos derivados con menor emisión de CO2, gracias al menor consumo de recursos naturales y de energía, con prestaciones mejoradas y con nuevas funcionalidades, como almacenamiento de energía, sensórica, conductividad eléctrica o superaislamiento.

    Ubicación

    Descripción

    El laboratorio de nano-cemento cuenta con medios humanos y técnicos para el desarrollo de:

    • Eco-cementos y eco-hormigones.
    • Nanoadiciones y aditivos.
    • Aerogeles naoestructurados.
    • Materiales multifuncionales para construcción.

    Equipos más destacados:

    • Inspección de materiales: Lupa binocular, microscopio petrográfico de luz transmitida y reflejada, microscopio electrónico de barrido ambiental, microscopio de fuerza atómica.
    • Análisis de materiales: Porosímetro de mercurio, acoustosizer, infrarrojo (FTIR), difractómetro de rayos X, medidor de conductividad térmica, calorímetro, colorímetro, cámara QUV, reactor fotocatalítico para degradación de NOx.
    • Síntesis y manipulación de materiales: Instalación de Sol-Gel, reactor químico supercrítico, reactores hidrotermales, hornos de mufla, estufas, balanzas de precisión, micromolino, cámaras climáticas, cabina de flujo laminar, campanas de gases, baño de ultrasonidos, centrifugadora, cortadora, pulidora, agitadores.
    • Caracterización de materiales: Reómetro, aguja de Vicat, prensa para resistencias mecánicas, equipo para medir retracción lineal de morteros y hormigones.
    • Instrumento computacional para el diseño y predicción: Ab-initio, dinámica molecular y de agrupamiento browniano, Monte Carlo…

    Dirigido a

    • Cementeras
    • Fabricantes de hormigón
    • Prefabricados de hormigón
    • Fabricantes de morteros

    Reconocimientos

    Tecnalia - Placeholder
    Reconocimiento por Tecnalia como Grupo de Excelencia Internacional (GEI) – Green Concrete
    Basque Digital Innovation Hub
    Reconocimiento como activo del Basque Innovation Hub: “Síntesis de nanomateriales y nanopartículas, laboratorio de caracterización de materiales avanzados”
    Baskrete
    Somos miembros (junto con DIPC, MPC, Polymat y UPV/EHU) de la iniciativa Baskrete que aspira a convertirse en el Laboratorio Transfronterizo de Colaboración (LTC) Green Concrete que estaría formado por DIPC, MPC, Polymat, UPV/EHU, Universidad de Burdeos, CNRS y CSIC
    Catálogo Materiales y productos de construcción

    Catálogo de materiales – Building Technologies

    Descarga pdf