Infraestructura

    Laboratorio flotante en entorno real offshore (HarshLab)

    Laboratorio flotante HarshLab

    Infraestructura única para ensayar desarrollos destinados a la industria offshore, en un entorno real y en condiciones controladas.

    Se evalúa el comportamiento en el medio marino de nuevos materiales y recubrimientos, así como de equipos complejos como sensores de movimiento, de posicionamiento, o sobre corrosión.

    Las condiciones de ensayo contemplan desde la zona atmosférica hasta el lecho marino.

    Ubicación

    HarshLab se encuentra fondeado en BIMEP (Biscay Marine Energy Platform), a 1’6 millas de la costa de Armintza (Golfo de Bizkaia, España).

    Descripción

    HarshLab permite realizar ensayos en condiciones controladas de:

    • Corrosión.
    • Envejecimiento.
    • Soluciones antifouling.
    • Sistemas de sensórica y comunicaciones destinados al mundo offshore.
    • Nuevos sistemas de conexión de risers, conectores y umbilicales en condiciones reales.
    • Prototipos en funcionamiento conectados a la red eléctrica, ya sea en inmersión, en cubierta o en bodega.

    El laboratorio cuenta con conexión de telecomunicaciones vía 3G, estación meteorológica, sistema de posicionamiento, módem submarino para comunicaciones de dispositivos sumergidos con superficie y un pequeño ROV para inspecciones.

    Las condiciones de ensayo contemplan:

    • La zona atmosférica.
    • La zona de salpicadura o splash.
    • La zona de inmersión.
    • Elementos de fondeo.
    • Umbilicales, conectores y risers.
    • Ensayos en el lecho marino.

    HarshLab está fondeado en BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), a una distancia de 1,6 millas náuticas de la costa donde se encuentra expuesto a los grandes temporales del Cantábrico. Dispone de una buena comunicación marítima con el puerto de Armintza y se encuentra bajo vigilancia las 24 horas del día.

    Gracias a las estaciones meteorológicas y a las boyas oceanográficas instaladas en BiMEP y alrededores, disponemos de amplios registros de las condiciones meteoceánicas registradas durante los ensayos.

    Para más información: http://harshlab.eu/

    Dirigido a

    Empresas, universidades o cualquier centro de investigación nacional/internacional interesado en ensayar materiales o componentes en un medio offshore real.