Noticia

      Actores clave del mueble trabajamos en la transformación circular del sector

      28 de octubre de 2025

      Pasaporte Digital Producto economía circular

      «Copenhague fue el escenario del R-evolve Innovation Camp, un encuentro que reunió a actores clave del sector del mueble»

      R-evolve Innovation Camp reunió a expertos y expertas del sector del mueble  para avanzar en sostenibilidad, economía circular y el Pasaporte Digital de Producto

      Copenhague fue el escenario del R-evolve Innovation Camp, un encuentro que reunió a actores clave del sector del mueble para avanzar en estrategias de sostenibilidad, uso de datos y modelos de negocio circulares (CEBMs).

      Durante tres días, equipos interdisciplinarios trabajaron en torno al Pasaporte Digital de Producto (DPP), herramienta que mejora la trazabilidad, fomenta la transparencia y convierte los datos en un recurso estratégico.

      Los talleres prácticos permitieron analizar productos reales, identificar oportunidades de rediseño y colaborar con socios industriales hacia soluciones más modulares, reparables y circulares.

      Metodologías y tecnologías para evaluar la calidad y descontaminación de muebles recuperados

      El evento contó con la participación de nuestro compañero Iker Hidalgo, del Laboratorio de Construcción y Materiales de TECNALIA, quien presentó los avances de la Tarea 1.5, enfocada en metodologías y tecnologías para evaluar la calidad y descontaminación de muebles recuperados. Esta tarea se divide en:

      • ST1.5.1: evaluación de metodologías para clasificación y descontaminación, detectando brechas entre viabilidad económica y requisitos de calidad.
      • ST1.5.2: desarrollo de guías para aplicar estas metodologías y tecnologías a distintos tipos de mobiliario recuperado.

      El campamento reafirma el compromiso de R-evolve con el Pacto Verde Europeo y la nueva regulación sobre diseño sostenible, impulsando la colaboración entre actores políticos, estratégicos e industriales.

      Una iniciativa que marca un paso clave hacia un futuro más responsable, competitivo y circular para el sector del mueble europeo.