Noticia

Desarrollamos tecnologías para la conducción autónoma segura e inclusiva

23 de Mayo de 2024
Desarrollamos tecnologías para la conducción autónoma segura e inclusiva

«El objetivo es lograr una implantación segura y aceptable de la conducción autónoma, transfiriendo el conocimiento y la innovación generada tanto al sector de automoción»

Trabajamos en el desarrollo colaborativo de tecnologías para la conducción autónoma segura e inclusiva mediante sensorización y comunicación inteligente

En la iniciativa MEDUSA nos ocupamos de las capacidades y tecnologías necesarias para la conducción autónoma segura e inclusiva mediante sensorización y comunicación inteligente. Se fusiona de manera eficiente la información de múltiples fuentes poniendo en el centro de la tecnología a las personas. Este objetivo se articula en torno a cuatro líneas principales de I+D, incluyendo:

  1. Integración y participación de la persona en el diseño de sistemas de conducción autónoma.
  2. Sensorización inteligente y navegación segura.
  3. Diseño y desarrollo de plataformas HW/SW confiables y seguras.
  4. Integración y gestión avanzada de datos de redes V2X y refuerzo del paradigma de espacios de datos compartidos en movilidad inteligente.

El objetivo es lograr una implantación segura y aceptable de la conducción autónoma, transfiriendo el conocimiento y la innovación generada tanto al sector de automoción como a los actores tecnológicos emergentes en el nuevo ecosistema de movilidad. El proyecto está coordinado por el Instituto de Biomecánica de Valencia; participan también los centros de CTIC e IKERLAN.

El futuro sistema de transporte y movilidad de Europa debe superar importantes desafíos de investigación técnica e innovación. Los vehículos altamente automatizados del mañana se basarán en soluciones avanzadas para 'sentir-pensar-actuar', lo que permitirá una interacción segura con todos los usuarios de la carretera. En este escenario se hace necesario el desarrollo integrado de tecnologías seguras y confiables basadas en instrumentación digital para la conducción autónoma y conectada.

Despliegue de tecnologías para vehículos conectados

La colaboración entre diversos sectores abarca el despliegue de tecnologías para los vehículos conectados, cooperativos y automatizados (CCAM).

Los objetivos técnicos de TECNALIA se enmarcan en el ámbito de la movilidad sostenible y la movilidad inteligente:

  • Desarrollo de instrumentación digital aplicada a vehículo e infraestructura que sea aplicable a la Conducción Conectada, Cooperativa y Automatizada, a través de las tecnologías para la percepción del entorno, para la decisión y el control del vehículo.
  • Sistemas de control del vehículo basado sensores avanzados.
  • Tecnologías para las comunicaciones V2X – V2I, para la digitalización (IA, big data), para la optimización de la movilidad, y para el soporte a la decisión; smart sensoring, IoT, telecomunicaciones y redes inteligentes, y sistemas de conectividad de los vehículos a la infraestructura inteligente.
  • Interfaces avanzados centrados en human factors para el conductor y pasajeros.