Noticia

      TECNALIA impulsa la automatización de la rehabilitación energética de edificios

      30 de julio de 2025

      Ensayos fuego

      «TECNALIA lidera tareas clave en robótica, medios de producción y seguridad contra incendios»

      TECNALIA impulsa la automatización de la rehabilitación energética de edificios en el proyecto europeo RENOMIZE

      TECNALIA participa activamente en la iniciativa europea RENOMIZE (Renovation with automation and optimization of processes and products), una ambiciosa iniciativa colaborativa que tiene como objetivo industrializar y automatizar los procesos de rehabilitación energética profunda de edificios. Esta transformación es clave para acelerar la renovación del parque edificado europeo y alcanzar los objetivos climáticos marcados por la UE.

      RENOMIZE aborda la optimización integral del proceso de rehabilitación, tanto en obra como en fábrica, cubriendo todo el ciclo de vida de los sistemas constructivos: desde la ideación, entrega y mantenimiento, hasta su desmantelamiento y reciclaje. El proyecto desarrolla innovaciones que permitirán ahorros de costes superiores al 25 % y reducciones significativas en los tiempos de ejecución.

      En TECNALIA estamos desarrollando tareas en dos ámbitos estratégicos

      • Automatización y medios de producción: el equipo liderado por Mariola Rodríguez trabaja en el diseño de soluciones robóticas y procesos automatizados para la instalación de paneles industrializados en obra, reduciendo tiempos, costes y riesgos laborales.
      • Seguridad contra incendiosArritokieta Eizaguirre, desde el Laboratorio de Seguridad Contra Incendios, contribuye al diseño y validación de soluciones constructivas seguras, evaluando el comportamiento al fuego de los sistemas de fachada industrializados. En palabras de Arritokieta: “La integración de criterios de seguridad frente al fuego desde las primeras fases del diseño es esencial para garantizar que las soluciones industrializadas no solo sean eficientes y sostenibles, sino también seguras para las personas y los edificios”.

      Durante las primeras fases del proyecto, TECNALIA ha participado en debates técnicos sobre anclajes, diseño de paneles industrializados, automatización de procesos en obra y demostración de innovaciones, además de visitas a fábricas y edificios piloto que servirán como demostradores reales.

      Entre las innovaciones destacadas del proyecto se encuentran:

      • Herramientas de soporte a la decisión para la preparación de obra y selección de tecnologías HVAC y renovables.
      • Planificación espacio temporal avanzada para optimizar procesos constructivos.
      • Nuevos sistemas de anclaje y conexiones entre paneles, adaptados al montaje automatizado y desmontaje.
      • Sistemas de auto-posicionamiento y efectores robóticos para la colocación autónoma de anclajes y paneles.
      • Optimización progresiva de la automatización en fábrica para mejorar calidad y reducir costes.

      El proyecto, coordinado por JOANNEUM RESEARCH y constituido por 13 socios de nueve países, cuenta con la colaboración de centros tecnológicos y empresas líderes como VITO, BuildUp, LitoboxFraunhofer, ETH Zürich, EPFL, y TECNALIA, entre otros. Puedes seguir las últimas noticias en RENOMIZE.

      ** El proyecto está financiado por el programa Acciones de Innovación de Horizonte Europa de la Unión Europea, en virtud del acuerdo de subvención n.º 101192326 y por la Confederación Suiza, Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación EAER, Secretaría de Estado para la Educación, la Investigación y la Innovación SERI.