«El sistema coge calor residual de la instalación de cogeneración de la planta papelera a unos 85-90ºC, y revaloriza calor generando vapor a 165ºC»
TECNALIA colabora con la fábrica de papel italiana Cartiere di Guarcino, el fabricante BS Nova, Cannon Bono Energía y TU Berlin para demostrar un nuevo sistema basado en un transformador de calor por absorción para la generación de vapor en la industria
Mejorar la eficiencia energética mediante la revalorización del calor residual es clave para la descarbonización de la industria. En concreto, se ha identificado un gran potencial de aplicación para las tecnologías de bomba de calor de alta temperatura en la industria alimentaria, papelera, química y farmacéutica.
Demostrador en una fábrica de papel en Italia
TECNALIA colabora en el desarrollo de tecnologías de revalorización del calor que den respuesta a las necesidades de estos sectores industriales, especialmente enfocadas a la generación de vapor; en el marco de la iniciativa Push2Heat.
Así, TECNALIA lidera el demostrador que se está llevando a cabo en la fábrica de papel de Cartiere di Guarcino en Italia. Una vez analizados y definidos los requisitos de la planta, se ha seguido con la fase de planificación e ingeniería y se han fabricado el nuevo transformador de calor por absorción (AHT: Absorption Heat Transformer) y el módulo de generación de vapor (SGM: Steam Generation Module).
El uso del vapor está muy extendido en muchos procesos industriales, utilizándose en diversos sectores y para una variedad de propósitos. El desarrollo de tecnologías HUT (Heat Upgrade Technologies) que puedan generar vapor puede contribuir a la descarbonización de la industria.
Combinación de bomba de calor por absorción y un sistema de generación de vapor
En este aspecto, el demostrador combina la tecnología de bomba de calor por absorción con un sistema de generación de vapor.
- El sistema coge calor residual de la instalación de cogeneración de la planta papelera a unos 85-90ºC, y revaloriza calor generando vapor a 165ºC.
- La ventaja del transformador de calor por absorción es que es una bomba de calor accionada térmicamente, por lo que el consumo eléctrico es extremadamente bajo. Esto resulta de interés cuando tenemos grandes cantidades de calor residual a media temperatura, y necesidad de calor revalorizado a mayor temperatura.
Los equipos desarrollados fueron trasladados a Italia e integrados en la planta y, actualmente, se está llevando a cabo la puesta en marcha de la instalación, coordinando los esfuerzos entre los socios tecnológicos, la ingeniería y la propia planta.
Tras la puesta en marcha, se llevarán a cabo las primeras pruebas de rendimiento.