Noticia

      Soluciones tecnológicas para el transporte y almacenamiento del hidrógeno

      29 de octubre de 2025

      Almacenamiento_transporte_hidrógeno

      «Impulsamos la alineación entre la investigación científica y las necesidades reales del tejido industrial»

      Celebramos la primera reunión del Comité Asesor Industrial, un órgano clave que garantiza la alineación entre la investigación científica y las necesidades reales del tejido industrial

      Durante el encuentro, que ha tenido lugar en las instalaciones del centro tecnológico TECNALIA, se han presentado las principales líneas de investigación que guiarán el desarrollo del proyecto en los próximos meses. Entre ellas destacan:

      • Desarrollo de recubrimientos barrera en metales para evitar la fragilización por hidrógeno.
      • Investigación sobre recubrimientos barrera para metales y compuestos, con objeto de reducir la permeación y fuga de hidrógeno.
      • Alternativas de materiales compuestos sostenibles para el almacenamiento de hidrógeno en tanques, su aplicabilidad en procesos de manufactura innovadores y su proceso de reciclado.
      • Modelos computacionales predictivos y técnicas de caracterización mecánica representativas para una mejor comprensión de la interacción del hidrógeno con metales y en la unión entre estos.

      Transferencia de conocimiento y tecnología hacia el mercado

      La reunión ha servido también para establecer las bases de colaboración entre los distintos agentes implicados, fomentando un enfoque abierto y multidisciplinar que permita acelerar la transferencia de conocimiento y tecnología hacia el mercado.

      El Comité Asesor Industrial está compuesto por representantes de empresas líderes del sector (Tubos Reunidos Group, Ulma Advanced Solutions, Tamoin, Mugape, Innomat Coatings, Barquín y Ochoa, Grupo Revenant, TECNALIA) así como por expertos y expertas tecnológicas que aportarán su visión estratégica para maximizar el impacto del proyecto en el ecosistema industrial.

      **Ontzhi_II se enmarca en las iniciativas de I+D orientadas a fortalecer la competitividad de la industria y cuenta con el apoyo de SPRI, a través del programa Elkartek.