«único en el Estado y cuenta con equipamiento de vanguardia que permite realizar ensayos conforme a normativas internacionales como BS 8414, NFPA 285 y CAN/ULC-S134»
Ensayos de Fuego a Gran Escala para una Construcción Más Segura
Nuestro Laboratorio de Fuego a Gran Escala para Fachadas ha sido protagonista en el programa JAKE de EITB, donde se ha mostrado cómo trabajamos en TECNALIA para mejorar la seguridad en edificación. En el reportaje, nuestro compañero Pablo Garmendia Altuna, responsable del laboratorio, explica cómo se realizan los ensayos de propagación de fuego en sistemas de fachada y qué impacto tienen en el desarrollo de soluciones más seguras y sostenibles para el sector de la construcción.
Este laboratorio, ubicado en Azpeitia, es único en el Estado y cuenta con equipamiento de vanguardia que permite realizar ensayos conforme a normativas internacionales como BS 8414, NFPA 285 y CAN/ULC-S134, entre otras. Estas pruebas permiten simular incendios reales en fachadas de hasta 10 metros de altura, evaluando la propagación vertical y horizontal del fuego, la caída de partículas y la penetración del calor, contribuyendo así a la homologación de productos en mercados altamente regulados.
Servicios integrales de caracterización de fachadas
Esta infraestructura forma parte del Fire Digital Laboratory, que ofrece servicios integrales de caracterización de fachadas, incluyendo reacción al fuego, resistencia estructural, toxicidad de humos y simulaciones de comportamiento frente al fuego.
Normativa aplicada en los ensayos de fachadas:
- BS 8414-1 y BS 8414-2 (Reino Unido)
- NFPA 285 (Estados Unidos)
- CAN/ULC-S134 (Canadá)
- ISO 13785-2 (Internacional)
- EN 13501-1 y EN 13501-2 (Euroclases de reacción y resistencia al fuego)
- EN 1364-1, EN 1364-3, EN 1364-4 (Resistencia al fuego de elementos constructivos)
No te pierdas el vídeo completo del programa JAKE donde se muestra el laboratorio en acción y la entrevista a Pablo Garmendia:
Ver el reportaje en EITB [eitb.eus]