Noticia

    TECNALIA da una segunda vida a las baterías; reutilización y reciclaje

    20 de marzo de 2024

    Segunda_vida_baterías

    «Los desarrollos de Reinforce se llevarán a cabo en una planta real de remanufactura de baterías en Bélgica»

    TECNALIA lidera los avances para la reutilización y reciclaje de baterías

    TECNALIA se une a otras 14 empresas y centros tecnológicos en la iniciativa Reinforce con el objetivo principal de dar una segunda vida útil a las baterías, estableciendo una cadena de valor circular que transforme su ciclo de vida y promueva la sostenibilidad. Esta colaboración representa un paso significativo hacia una industria de baterías más sostenible, donde se maximiza su vida útil y se minimiza el impacto ambiental.

    Nuestro centro desarrolla un sistema automatizado para el desmontaje de las baterías. Esto incluirá el diseño de una bancada para el desmantelamiento de "packs" de baterías a módulos con detección de autoinflamación y apagado de fuego. Además, investigará sobre los procesos más adecuados para desmantelar módulos a celdas, optimizando así el proceso de reciclaje y reutilización.

    Procesos industriales para prepara las baterías

    Se implementarán seis procesos industriales clave para preparar las baterías usadas, defectuosas e inestables para su reutilización o reciclaje.

    Estos procesos incluyen:

    1. recogida y clasificación
    2. transporte y almacenamiento seguro
    3. diagnóstico de paquetes
    4. módulos y células
    5. sistemas de recuperación de energía y descarga de baterías
    6. desmontaje automatizado de paquetes
    7. módulos y celdas
    8. reensamblaje para una segunda vida.

    **Reinforce está liderada por el Instituto de Ciencia de Innovación e Ingeniería Mecánica e Industrial (Inegi)