«Nos comprometemos con la seguridad y las infraestructuras de Bizkaia, priorizando la protección de las personas usuarias»
Tras dos años y medio de obras, el túnel de la Avanzada se adapta al Decreto Foral de Seguridad en Túneles de Bizkaia
Hemos participado en la revisión de los requerimientos de la seguridad que debe disponer el túnel tanto en fase de proyecto, como en el seguimiento de construcción, como parte del Organismo de Inspección de seguridad de los túneles de Bizkaia (OITB) y en colaboración con las organizaciones Sener, Tekia y la Universidad de Valencia.
El túnel incorpora mejoras que incrementan la seguridad, reducen el impacto acústico y favorecen la integración urbana.
Este tramo de la BI-637, con una intensidad media diaria cercana a 100.000 vehículos, es clave para la conexión entre la margen derecha y el nudo de Kukularra, lo que ha supuesto un reto para ejecutar la obra sin afectar al tráfico.
Cumplimiento del Decreto Foral
Desde el OITB se ha trabajado en la revisión del cumplimiento del DF135/2006, incluyendo las siguientes actuaciones:
- Infraestructura básica y de seguridad: adecuación de la sección transversal, nuevo firme, colocación de revestimiento estético, construcción de 11 salidas de emergencia, señalización, balizamiento y nueva barrera.
- Energía eléctrica: nuevo sistema de suministro eléctrico redundante y de emergencia, con la construcción de dos nuevos centros de transformación.
- Alumbrado: instalación de proyectores led para el alumbrado permanente y de refuerzo con un sistema DALI de regulación y un alumbrado de evacuación para situaciones de emergencia.
- Ventilación: colocación de ventiladores para conseguir una calidad del aire adecuada en situaciones normales y para lograr expulsar los humos en caso de incendio.
- Protección contra incendios: se ha equipado el túnel con un nuevo sistema de detección mediante fibrolaser y cámaras térmicas, extinción mediante la colocación de hidrantes, columnas secas, BIEs y extintores y una nueva instalación mediante diluvio en la parte central del túnel.
- Seguridad, vigilancia y control: se han incorporado sistemas de gestión y control del tráfico, como barreras, semáforos y señalización dinámica, junto con cámaras térmicas y megafonía para una respuesta rápida y eficaz ante incidentes.
Formación de personal y simulacros
Asimismo, el OITB ha participado en los trámites para la puesta en servicio del túnel, incluyendo la formación del personal y la realización de un simulacro a escala real con equipos de intervención y servicios de emergencia como bomberos, Osakidetza, policía local y Ertzaintza.
Con esta actuación, TECNALIA refuerza su compromiso con la seguridad y la continuidad de las infraestructuras de Bizkaia, priorizando la protección de las personas usuarias.
Servicios de inspección y auditoría de Instalaciones de Seguridad en Túneles
Contamos con una dilatada experiencia en la inspección y auditoría de Instalaciones de Seguridad en túneles, tales como la energía eléctrica, el alumbrado, la ventilación y los sistemas de protección contra incendios.
Además, lideramos desde hace más de una década el Organismo de Inspección de Túneles de Bizkaia – OITB.
