Seguridad frente al fuego

    Soluciones seguras, sostenibles y alineadas con las normativas internacionales

    Solicita información sin compromiso

    Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible

    Seguridad, asesoramiento, conocimiento y confianza

    La mejora de la seguridad frente al fuego ayuda a las empresas a ofrecer productos de mayores prestaciones y a generar confianza en la sociedad

    El objetivo de TECNALIA es mejorar la seguridad frente al fuego de tecnologías emergentes, mediante la investigación aplicada, los ensayos avanzados y el asesoramiento técnico y reglamentario, de manera que ayudemos a las empresas a mejorar la seguridad y calidad de sus productos y a generar confianza en la sociedad. Como objetivo secundario, queremos crear un centro de conocimiento en el ámbito del fuego, de manera que podamos acercar la particularidad del fuego a todos los agentes del mercado.  

    Para alcanzar nuestro objetivo, trabajamos en sectores críticos como energía, movilidad, industria y construcción. Colaboramos con empresas y organismos públicos y privados en proyectos estratégicos que abordan desde incendios en vehículos, riesgos de incendio en infraestructuras energéticas o la propagación del fuego en fachadas. A todos ellos, les ofrecemos soluciones seguras, sostenibles y alineadas con las normativas internacionales, utilizando herramientas digitales, que integran el análisis avanzado de datos y los modelos virtuales para simulaciones predictivas.  

    Con más de 25 años de experiencia, combinamos plataformas experimentales a gran escala con análisis científicos rigurosos y nuestra labor nos consolidará como un referente internacional en protección contra incendios. 

    Nuestra mayor innovación es la integración de plataformas experimentales con herramientas digitales de simulación y análisis predictivo, que permiten evaluar con alta precisión el comportamiento frente al fuego de nuevos materiales, sistemas constructivos, vehículos e infraestructuras.  

    Esto permite a las empresas reducir costes de desarrollo, acelerar la evaluación  y acceder a mercados exigentes con soluciones más seguras.  

    En un contexto de creciente vulnerabilidad, es esencial generar conocimiento sobre seguridad ante incendios en la interfaz urbano-forestal, donde confluyen riesgos ecológicos, sociales y constructivos.
    Para ello, se impulsa el laboratorio FIRE, una infraestructura tecnológica avanzada que permitirá estudiar escenarios reales de incendio, evaluar la vulnerabilidad de las construcciones y desarrollar nuevas metodologías de mitigación y regulación.

    A nivel social, contribuimos a mejorar la seguridad de las personas y la sostenibilidad del entorno construido. 

    En los próximos años, tendrán un papel protagonista las fachadas multifuncionales y con materiales biobasados, la integración fotovoltaica en edificios (BIPV), las soluciones de almacenamiento energético (baterías), las infraestructuras y vehículos que incorporen hidrógeno u otros combustibles alternativos o los nuevos métodos de construcción industrializada.  

    Todas estas tecnologías requieren una Evaluación rigurosa del riesgo de incendio. La digitalización de las instalaciones de ensayo, la simulación avanzada y la inteligencia artificial aplicada a la predicción del comportamiento al fuego, serán las claves para garantizar su implantación segura y sostenible. 

     

    Información descargable sobre Seguridad frente al fuego

    Descarga el documento cumplimentando el siguiente formulario

    Solicita información sin compromiso

    Cumplimenta el siguiente formulario y una persona de TECNALIA te atenderá lo antes posible