Noticia

    Fallas en componentes eléctricos instalados en zonas tropicales de Centroamérica

    17 de junio de 2024

    Fallas en componentes eléctricos

    «Es posible mejorar la durabilidad y el rendimiento de los sistemas eléctricos mediante el uso de materiales avanzados, sistemas de protección adecuados y enfoques de mantenimiento proactivos»

    Fallos en componentes eléctricos instalados en áreas tropicales de Centroamérica: análisis técnico

    Las regiones tropicales de América Central presentan condiciones climáticas únicas que afectan significativamente a la fiabilidad y el rendimiento de los componentes eléctricos. Examinar fallas comunes en estos componentes debido a factores tales como la alta humedad, temperaturas elevadas, fuertes lluvias y la presencia de fauna tropical, agentes biológicos y químicos es todavía difícil hoy en día.

    Los efectos sobre cables, transformadores, interruptores, paneles solares y sistemas de distribución, por ejemplo, siempre se analizan previamente, proporcionando una visión detallada de los mecanismos de falla y las posibles medidas de mitigación teóricamente; pero la realidad es completamente diferente en la práctica.

    Análisis técnico

    TECNALIA ha tratado el análisis de estos factores críticos en proyectos a lo largo de Panamá, El Salvador y México con diferentes componentes eléctricos como pasatapas, aisladores, empalmes o cables de fibra óptica fotovoltaica.

    Para evaluar el modo de falla y la viabilidad de la instalación del equipo eléctrico en las condiciones descritas, TECNALIA ofrece los siguientes conocimientos y experiencia en técnicas de pruebas y análisis:

    • Medida de la resistencia de aislamiento
    • Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial y CC: seco o húmedo
    • Ensayo de tensión impulso tipo rayo
    • Medida de las descargas parciales
    • Ensayos mecánicos: propiedades mecánicas
    • Tomografía
    • Microscopia y macroscopía
    • Determinación de la temperatura de transición vítrea
    • Difracción de rayos X (XRD)
    • Verificación de espesor y dimensiones
    • Inspección visual y análisis en sección

    Acciones para prevenir fallas en áreas tropicales

    Posibles acciones de mitigación que podrían llevarse a cabo como conclusión de estos proyectos, medidas para prevenir fallas en áreas tropicales, podrían ser:

    • Uso de materiales resistentes: el uso de materiales resistentes a la corrosión como aleaciones de aluminio y revestimientos protectores puede aumentar la vida útil de los componentes eléctricos.
    • Sistemas de sellado y protección: la implementación de sistemas de sellado y protección adecuados como recintos herméticos y revestimientos impermeables puede prevenir la entrada de humedad y contaminantes.
    • Mantenimiento preventivo y predictivo: la adopción de estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo, incluyendo monitoreo continuo y análisis de fallas, puede ayudar a identificar problemas antes de que resulten en fallas catastróficas.
    • Diseño adaptado a los climas tropicales: el diseño de sistemas eléctricos teniendo en cuenta las condiciones ambientales específicas de las zonas tropicales como la integración de sistemas de ventilación y refrigeración puede mejorar significativamente la fiabilidad y el rendimiento.

    Como se analizó, la fiabilidad de los componentes eléctricos en las zonas tropicales de América Central está fuertemente influenciada por las condiciones climáticas adversas. La identificación de fallas comunes y la comprensión de los mecanismos subyacentes son cruciales para desarrollar estrategias de mitigación efectivas.